Belice está preocupado por el incremento de cubanos ingresando a su territorio
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 11 de abril de 2022

El cruce de cubanos por el territorio de Belice podría ser incluso más difícil, si el gobierno de ese país asume tomar medidas, tras manifestar su preocupación por el incremento de personas de la isla que están llegando a sus fronteras.
Un comunicado, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior e Inmigración de esa nación dijo que los cubanos están ingresando por medios irregulares a Belice para continuar el tránsito a Estados Unidos.
"Estos ciudadanos cubanos están utilizando el Programa de Refugiados para evitar la repatriación y están siendo entregados a (la ONG) Help for Progress", dijeron en la comunicación a la que tuvo acceso Efe.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior e Inmigración de Belice indicó que mantiene un compromiso con el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.
El gobierno de ese país aclaró que hasta la fecha al menos 39 cubanos han utilizado su territorio como "punto de tránsito" para alcanzar la frontera de EEUU con México.
Asimismo detallaron que recientemente fueron aprehendidos 16 cubanos al ingresar de manera irregular y terminaron entregados a Migración para los procederes habituales.
Cubanos han sido encarcelados en Belice
Al menos siete cubanos y dos menores de edad de la misma nacionalidad fueron puestos en libertad en Belice en marzo pasado, luego de que la Corte Suprema de esa nación determinara que no se respetaron sus derechos al apresarlos anteriormente.
Un reporte de Efe precisó que los cubanos fueron liberados recientemente aunque llevaban encarcelados desde febrero pasado.
Los cubanos fueron detenidos en la localidad Benque Viejo y llevados a corte donde los procesaron judicialmente por entrar ilegalmente a Belice.
Más de 12 mil detenidos en Honduras
Más de 12 000 cubanos fueron detenidos en cuatro meses en Honduras debido a que transitaron de manera irregular por ese territorio, confirmaron las autoridades de la nación centroamericana.
Las cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Migración (INM) de la nación centroamericana refieren que más de 16 000 migrantes, en su mayoría de Cuba, han sido detenidos en Honduras entre enero y lo que va de abril de este año por haber ingresado de manera ilegal al país.
Efe que tuvo acceso a los datos precisó que el 77,2 % (12 516) de los inmigrantes son de Cuba, 6,3 % (1031) de Venezuela, 3 % (474) de Ecuador y el 2,7 % (445) de Haití.
México ha devuelto más de 890 cubanos
Unos 891 cubanos han sido devueltos desde México en los últimos cuatro meses, precisaron las autoridades de la isla.
La semana pasada 32 migrantes irregulares, entre ellos un menor de edad fueron retornados en virtud de los acuerdos bilaterales suscritos al respecto.
La prensa estatal cubana dijo que esta fue la operación número 13 de este tipo desarrollada a través del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana en el presente año.
Desde enero fueron retornados a Cuba, además de por territorio mexicano, de Gran Caimán, Bahamas y Estados Unidos, unos 1506 ciudadanos, concretándose 35 acciones de devolución tanto por vía aérea o marítima.