Beisbolistas venezolanos que pidieron asilo en España aclaran que su decisión no responde a motivos políticos
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 6 de abril de 2025

Un grupo de 18 jóvenes beisbolistas venezolanos, incluidos dos menores de edad, ha solicitado asilo en Barcelona tras decidir permanecer en España al finalizar una gira deportiva. Los deportistas han declarado públicamente que su decisión no tiene motivaciones políticas, sino el deseo de potenciar su carrera profesional en el béisbol.
En un video difundido en redes sociales, uno de los jugadores, identificado como Ever González, explicó que el grupo decidió no regresar a Venezuela para buscar una oportunidad de desarrollo en un país donde, aunque el béisbol no es tan popular, creen poder encontrar mejores condiciones de vida y entrenamiento.
"Nosotros mismos tomamos la decisión de quedarnos aquí para que se nos dé la oportunidad de crecer en este deporte", señaló González, acompañado de otros tres compañeros. Subrayó que no se trata de una declaración política, sino de una elección personal y profesional.
González también salió en defensa del entrenador Julio Guevara, quien regresó a Venezuela tras finalizar la gira. Negó que Guevara los hubiese abandonado, como se ha sugerido en algunos medios. "Él siempre estuvo con nosotros en cada entrenamiento, en cada lucha. No nos dejó", afirmó.
Actualmente, los jóvenes están siendo atendidos por la Cruz Roja en el marco del programa estatal de acogida. La mayoría se encuentra en la fase inicial del sistema, que contempla asistencia básica y alojamiento temporal mientras se analiza cada caso. Los dos menores han sido puestos bajo la tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), perteneciente al Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña.
El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, informó a través de la red social X que ya se han realizado las entrevistas individuales para tramitar las solicitudes de asilo. De los 18 solicitantes, 13 se han integrado oficialmente en el sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Otros tres han preferido no ingresar en el sistema mientras esperan la resolución de su caso, y los dos menores continúan bajo protección institucional.
Los jóvenes agradecen el trato recibido tanto por las organizaciones humanitarias como por la Policía Nacional. "Nos han tratado muy bien, han estado pendientes de nosotros y nos han cuidado en todo momento. Les estamos muy agradecidos", destacó González en su mensaje.
El grupo llegó a España con motivo de una serie de encuentros deportivos y decidió no tomar el vuelo de regreso a su país. Se presentaron por voluntad propia en una comisaría en Barcelona el pasado lunes para iniciar el proceso de asilo.