Aviones, mansiones y joyas: la lista de $700 millones que EE.UU. ha confiscado a Nicolás Maduro
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 15 de agosto de 2025

El gobierno de Estados Unidos duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del líder venezolano Nicolás Maduro, como parte de un endurecimiento de las sanciones contra su régimen, considerado uno de los más autoritarios y represivos de la actualidad.
Sin embargo, la estrategia estadounidense contra Caracas se remonta varios años y ha incluido una serie de acciones dirigidas a reducir las fuentes de financiamiento de Maduro y sus aliados. Según la fiscal Pam Bondi, entrevistada por Fox News, Estados Unidos ha confiscado bienes de Maduro por un valor estimado en 700 millones de dólares. Entre ellos se incluyen dos aviones, varias mansiones en Florida y República Dominicana, una granja de caballos, nueve vehículos, joyas y dinero en efectivo.
Estas medidas ocurren mientras Venezuela enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes: millones de venezolanos han abandonado el país por la falta de alimentos, medicinas y servicios básicos. Mientras tanto, Maduro y su familia, así como la de su antecesor Hugo Chávez, mantienen fortunas millonarias, pese a acusaciones de nexos con el crimen organizado y el narcotráfico.
“Maduro utiliza organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas y violencia en nuestro país”, aseguró Bondi al anunciar la nueva recompensa. La DEA ha incautado decenas de toneladas de cocaína relacionadas con estas redes, lo que representa un golpe directo a la principal fuente de ingresos de los cárteles vinculados a Venezuela y México.
A pesar de estos impactos financieros, Bondi lamentó que “el régimen de terror continúa. Maduro sigue siendo uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, reiteró que EE.UU. no reconoce como legítimo el gobierno de Maduro, reelegido en 2024 en elecciones ampliamente cuestionadas: “Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo. Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo a la restauración del orden democrático y la justicia en Venezuela”.
El gobierno estadounidense acusa a Maduro de liderar el Cartel de los Soles, una red criminal integrada por altos mandos militares y civiles venezolanos. Esta organización ha sido vinculada desde los años 90 con el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Colombia, en coordinación con grupos armados y narcotraficantes internacionales. Su nombre proviene de los blasones con soles que usan los oficiales de la Guardia Nacional para mostrar su rango.
Expertos en seguridad, como los de Insight Crime, destacan que el Cartel de los Soles opera como una red de múltiples células dentro del ejército y la administración venezolana, por lo que presentarlo como liderado únicamente por Maduro es una simplificación. Aun así, el gobierno estadounidense ha aplicado sanciones económicas que incluyen el congelamiento de bienes e intereses de la organización y de sus líderes en territorio estadounidense.
Fuente: El Diario