Autoridades explican actual situación en Río Cauto ante denuncias del pueblo
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 1 de noviembre de 2025
La situación en el municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, continúa siendo crítica tras las devastadoras lluvias provocadas por el huracán Melissa, que ocasionaron el desbordamiento del río Cauto y el vertimiento de varias presas cercanas. Las inundaciones masivas han dejado comunidades incomunicadas y centenares de familias evacuadas, en medio de una emergencia que no da tregua.
Según informó la presidenta del Consejo de Defensa Municipal, Zadia Pérez Nápoles, aunque la presa de Cauto El Paso mantiene una operación estable, el exceso de escurrimientos procedentes de otros embalses y arroyos ha incrementado el nivel del río a niveles “críticos e inesperados”. El caudal ha alcanzado los 4 000 metros cúbicos por segundo, una cifra que supera los registros históricos y ha obligado a intensificar las evacuaciones en zonas bajas y comunidades cercanas al cauce.
Las operaciones de rescate y traslado se realizan con apoyo aéreo y terrestre. Hasta el momento, se han desplegado seis helicópteros, cuatro transportadores anfibios PTS y más de 150 efectivos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Ministerio del Interior (Minint). Los equipos trabajan sin descanso para garantizar la seguridad de los residentes, priorizando el rescate de ancianos, niños y mujeres embarazadas.
En las últimas horas, varias familias han sido trasladadas hacia refugios y hospitales en Bayamo, según confirmó Yudelkis Ortiz, presidenta del Consejo de Defensa Provincial. Entre los evacuados se encuentran una niña y una mujer embarazada, ambas trasladadas en helicóptero para recibir atención médica inmediata.
Los reportes desde el terreno describen escenas de angustia y desolación. Viviendas bajo el agua, calles convertidas en ríos y poblados completamente aislados por la crecida han dejado a los habitantes sin comunicación ni electricidad. Muchos vecinos aseguran haber perdido contacto con familiares y denuncian que la ayuda no llega con la rapidez necesaria.
El temor crece entre los residentes debido a las continuas lluvias que siguen alimentando el caudal del río, con aportes de corrientes provenientes de las provincias vecinas Holguín y Las Tunas. Aunque las autoridades insisten en que los embalses se mantienen bajo control, la población muestra escepticismo y desesperación ante la magnitud del desastre.
Mientras tanto, las brigadas de rescate continúan su labor en condiciones extremas, en medio de un panorama donde el acceso terrestre sigue limitado y la falta de servicios básicos agrava el sufrimiento de miles de personas.
Con el oriente del país sumido en la emergencia, la situación en Río Cauto se ha convertido en uno de los focos más alarmantes de la crisis humanitaria que vive Cuba tras el paso del huracán Melissa.