¡Atención! Nueva rotura en la 'Guiteras' no ofrece descanso. Se recrudecen los apagones
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 7 de febrero de 2025
![Article feature image](https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/atencin--nueva-rotura-en-la-guiteras-no-ofrece-descanso-se-recrudecen-los-apagones-luz.png)
La Central Termoeléctrica "Antonio Guiteras en Matanzas ha experimentado un nuevo fallo que retrasa su sincronización al Sistema Eléctrico Nacional inicialmente prevista para este viernes. El director general de la planta, Rubén Campos Olmos, explicó al periódico Girón que durante una prueba hidráulica se detectó una avería en la pared lateral derecha de la caldera, a la altura del tercer nivel de quemadores.
“La situación se complica porque es necesario montar una bamba para acceder al área afectada, ubicada a 20 metros de altura”. Los trabajos de reparación comenzaron a las 7:00 a.m. de hoy viernes y se estima que durarán unas diez horas. Una vez concluidos, se realizará una nueva prueba hidráulica para asegurar que no existan más fugas antes de proceder con el encendido de la caldera.
Campos Olmos indicó que ya había sospechas sobre la posible aparición de fallas debido a la naturaleza de la avería. “Cuando la caldera sufre una parada de estas características, es común que aparezcan grietas en algún punto por las tensiones a altas temperaturas. Estas tensiones se transmiten a través de la estructura y terminan afectando las tuberías más vulnerables. Por eso siempre consideramos que la prueba hidráulica era crucial. De no haber detectado esta falla, ya tendríamos dos quemadores en servicio”, explicó.
Con este nuevo contratiempo, la CTE "Guiteras" no podrá entrar en operación durante el pico eléctrico nocturno como se esperaba y su sincronización podría postergarse hasta la madrugada del sábado.
En contraste, el directivo informó que la unidad uno de la CTE Felton logró encender su caldera, lo que representa una noticia alentadora para el sistema eléctrico nacional. “Cuando Felton está en línea, reduce casi cinco horas de apagón; "Guiteras" equivale a seis horas”, precisó Campos Olmos.
Con todos estos avatares, la situación energética en Cuba continúa siendo crítica. Durante la jornada de ayer, el servicio estuvo interrumpido por 24 horas consecutivas, extendiéndose a lo largo de la madrugada de hoy. La máxima afectación registrada fue de 1,678 MW a las 6:40 p.m., cifra superior a los 1,575 MW que había previsto la Unión Eléctrica (UNE).
A las 7:00 a.m. de hoy la situación continuaba siendo crítica. La disponibilidad de generación apenas alcanzaba los 1,270 MW, frente a una demanda de 2,260 MW, lo que mantenía 1,032 MW fuera del sistema. Se prevé que la situación empeore durante el día, con una afectación estimada de 1,450 MW. Actualmente, están fuera de servicio por averías o mantenimiento siete unidades termoeléctricas, dos menos que ayer.
Las proyecciones para el horario pico de la noche no ofrecen un panorama alentador. Aun con las citadas incorporaciones, la disponibilidad solo alcanzará los 1,814 MW, mientras que la demanda máxima se estima en 3,180 MW, lo que generará un déficit de 1,366 MW. De mantenerse las condiciones actuales, la afectación en este horario ascendería a 1,436 MW, perpetuando la crisis energética y la incertidumbre para la población.
La salida de la termoeléctrica "Antonio Guiteras" del Sistema Eléctrico Nacional poco después de las siete de la noche del lunes, apenas 24 horas después de haber retornado al SEN tras otra avería, fue el detonante de una crisis que ya se perfilaba con las constantes averías y la falta de combustible.