EE.UU. devuelve a Cuba a 139 migrantes irregulares: La Habana reporta 52 vuelos de repatriación en 2025
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de noviembre de 2025
Cuba recibió este 20 de noviembre un nuevo vuelo de repatriación procedente de Estados Unidos con 139 migrantes irregulares, según informó el Ministerio del Interior. El grupo, compuesto por 109 hombres y 30 mujeres, arribó al Aeropuerto Internacional José Martí como parte de los acuerdos migratorios bilaterales vigentes entre ambos países.
Las autoridades cubanas confirmaron que, durante el proceso de recepción, una de las personas fue detenida al verificarse que había abandonado el país mientras se encontraba en libertad condicional, una violación de las restricciones legales impuestas previamente por los tribunales.
Con esta operación, Cuba suma 52 devoluciones de migrantes en lo que va de año, provenientes de diversos países de la región, para un total de 1.535 personas retornadas. La cifra refleja un flujo migratorio sostenido que, aunque se ha reducido respecto a los picos de años anteriores, continúa siendo una de las principales presiones sociales y políticas sobre la isla.
El Gobierno cubano reiteró que mantiene su “compromiso con una migración regular, segura y ordenada”, y volvió a advertir sobre los peligros asociados a las salidas ilegales por mar o por rutas terrestres a través de Centroamérica y México.
Sin embargo, la crisis migratoria cubana tiene raíces mucho más profundas. La contracción económica, el desabastecimiento crónico, los apagones, la inflación y el estancamiento salarial siguen empujando a miles de ciudadanos a abandonar el país por vías irregulares, en especial rumbo a Estados Unidos. A esto se suma la falta de libertades y la represión, que incluye el encarcelamiento de cubanos por manifestarse pacíficamente en defensa de sus derechos.
Las más de 1.500 personas repatriadas en 2025 representan solo una fracción de los cubanos que han salido ilegalmente del país en los últimos años, pero marcan una tendencia que evidencia un incremento de los retornos desde la región. Países como México, Bahamas, Islas Caimán y otros del Caribe también han ejecutado devoluciones hacia Cuba durante el año.
Mientras la crisis interna persista y las oportunidades económicas sigan siendo insuficientes, la migración continuará siendo uno de los temas más sensibles para el país. La nueva devolución desde EE.UU. se suma a un panorama ya complejo, que muestra que el éxodo cubano está lejos de detenerse.