Descarga gratis nuestra App

Aseguran que el responsable de la muerte de Alfredo Luis Iglesias vive y recibe protección de la policía

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 8 de agosto de 2025

Article feature image

La polémica en torno al caso del asesinato del artista plástico cubano Alfredo Luis Iglesias se ha intensificado en las últimas horas, varias denuncias ciudadanas y en el perfil de "Nio reportando un Crimen", aseguran que el presunto autor, identificado como Adrián Saavedra, estaría vivo y bajo custodia en el Hospital Calixto García, en La Habana.

De acuerdo con múltiples testimonios recogidos por activistas y vecinos, Saavedra habría simulado su muerte, la cual incluso fue “confirmada” públicamente mediante un supuesto funeral el pasado lunes en una funeraria.

Sin embargo, varias personas afirman haberlo visto en el hospital capitalino, lo que ha generado una ola de indignación y cuestionamientos hacia las autoridades.

La versión oficial sobre la supuesta muerte nunca fue detallada con claridad, lo que ha alimentado la desconfianza. “Lo vimos con nuestros propios ojos en el hospital, y aun así niegan que esté allí”, comentó un residente que pidió el anonimato por temor a represalias.

En redes sociales, la pregunta se repite: ¿por qué encubrir a un hombre acusado de un crimen tan grave?

Adrián Saavedra, según versiones de testigos, cuenta con un amplio historial delictivo y el día del asesinato de Iglesias se encontraba bajo los efectos de sustancias prohibidas.

La muerte del artista, un hombre respetado en su comunidad y con una reconocida trayectoria en las artes plásticas, dejó una herida abierta en el barrio y un fuerte reclamo de justicia que aún no ha sido respondido.

Familiares y vecinos exigen un proceso judicial transparente y severo, en el que se garantice que el responsable enfrente las consecuencias legales correspondientes. “No se trata solo de Alfredo, se trata de que cualquiera de nosotros podría ser la próxima víctima si la impunidad sigue reinando”, señaló un amigo cercano del artista.

Organizaciones de derechos humanos y medios independientes han advertido que este caso se suma a otros en los que presuntos delincuentes son protegidos por el aparato estatal, lo que erosiona aún más la credibilidad de las instituciones encargadas de velar por la seguridad ciudadana.

Mientras tanto, la indignación crece y las redes sociales se llenan de mensajes exigiendo que se aclare la verdad. La pregunta que flota en el aire es tan simple como perturbadora: ¿quién protege a Adrián Saavedra y por qué?

La memoria de Alfredo Luis Iglesias y el clamor de su comunidad exigen una respuesta.

La justicia, si llega, deberá hacerlo con transparencia y sin privilegios para nadie.

Este no sería un hecho aislado en Cuba. A lo largo de los últimos años, activistas y medios independientes han documentado casos en los que individuos acusados de delitos graves han recibido presunta protección o trato privilegiado por parte de las autoridades. En varios de estos incidentes, la falta de transparencia en las investigaciones y la negativa a ofrecer información oficial han alimentado la percepción de que existe un patrón de encubrimiento policial.

Estos antecedentes refuerzan las sospechas en torno al caso de Adrián Saavedra y multiplican las voces que reclaman una rendición de cuentas real y sin favoritismos.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar