Descarga gratis nuestra App

Arabia Saudita promete ayuda a Cuba tras el huracán Melissa, pero la desconfianza crece entre la población

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 31 de octubre de 2025

Article feature image

Tras el paso del huracán Melissa, que azotó con fuerza el oriente de Cuba, Arabia Saudita anunció su intención de brindar apoyo humanitario al país, en medio de un clima de incertidumbre y desconfianza popular.

El Primer Ministro cubano Manuel Marrero Cruz sostuvo una reunión oficial con Abdullah bin Abdulaziz Al Rabeeah, supervisor general del Centro Rey Salman de Ayuda Humanitaria y Socorro, donde se ratificó el ofrecimiento de asistencia.

Según lo divulgado oficialmente, el gobierno saudita solicitó una evaluación preliminar de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico, identificando sectores como viviendas afectadas, pérdidas en la agricultura, deterioro de viales, daños al sistema eléctrico y afectaciones a servicios básicos.

Sin embargo, la población cubana percibe estas declaraciones con escepticismo, recordando experiencias pasadas donde la ayuda internacional no llegó directamente a quienes más lo necesitaban, sino que fue gestionada bajo estrictos controles estatales.

En las calles de las provincias orientales, los damnificados denuncian que muchas familias permanecen sin techo, sin agua potable, con accesos cortados y sin energía eléctrica. La precariedad es palpable y el descontento crece a medida que pasan los días sin recibir apoyo tangible.

Algunos residentes señalan que incluso la distribución de productos esenciales tras desastres anteriores se ha visto marcada por favoritismos y trámites burocráticos que retrasan la asistencia efectiva.

La noticia de la colaboración saudita genera interrogantes legítimos: ¿cuándo y cómo llegará la ayuda al pueblo? ¿Será distribuida de manera justa o quedará atrapada en la red de instituciones estatales que históricamente han obstaculizado el acceso directo a recursos esenciales? Estas preguntas no son menores, considerando la vulnerabilidad de miles de familias que aún luchan por sobrevivir tras la catástrofe.

Mientras tanto, las redes sociales se llenan de denuncias de damnificados que muestran casas inundadas, calles destruidas y comunidades enteras aisladas. Organizaciones independientes y vecinos solidarios intentan suplir las carencias, pero la magnitud del desastre supera sus posibilidades.

Del perfil de La Tijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar