Ancianos en Bayamo madrugan para cobrar pensiones que nunca alcanza(video)
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 27 de agosto de 2025

Una escena que se repite en Cuba y, en particular, en Bayamo: ancianos y personas con discapacidad haciendo largas colas desde la madrugada para cobrar sus pensiones.
La imagen de hombres y mujeres mayores, apoyados en bastones, sillas de ruedas o simplemente cansados por la espera, refleja una de las caras más duras de la crisis nacional.
Estos ciudadanos dependen de una pensión de apenas 2000 pesos cubanos, equivalente a unos cinco dólares en el mercado informal, dinero que en la práctica resulta insuficiente para la subsistencia.
Lo más doloroso es que, después de tantas horas de sacrificio, muchos regresan a casa con las manos vacías porque los bancos no tienen efectivo disponible.
Los comentarios reflejan el sentimiento de frustración colectiva. Dennis López Ortiz señala que el problema no es exclusivo de Bayamo, sino de toda Cuba, y responsabiliza a las autoridades por haber implementado la bancarización sin condiciones reales para sostenerla.
En su opinión, con tantos problemas acumulados, lo único que hizo el Gobierno fue sumar otro más que golpea a quienes menos tienen. Irma Batista resume el sentir de muchos al calificar la situación de un simple pero contundente “abuso”.
Angelita Pizarro expresa con indignación que de la provincia de Granma sólo se enumeran desgracias y que lo único que parece destacarse son fiestas y actividades culturales, usadas como distracción mientras la miseria avanza.
Margarita García, como tantos otros usuarios, coincide en que la realidad es insoportable y que los adultos mayores viven una condena en lugar de la protección que merecen.
"Lo más cruel es que se trata de la generación que entregó su vida trabajando, que construyó la base de la sociedad cubana y hoy enfrenta humillaciones cotidianas por unos pocos pesos que ni siquiera pueden tocar en sus manos. Es el pago que reciben por su fidelidad a lo largo de seis décadas", sentimiento que se repite en decenas de comentarios de usuarios que aseguran que el sistema actual ha dejado desprotegidos a los más vulnerables.
El problema de las colas por pensiones no es nuevo. Se ha denunciado en Camagüey, Las Tunas y Holguín, donde se repite el mismo cuadro de amanecidas en bancos, aglomeraciones y frustración.
Ejemplos similares se vivieron en La Habana donde cientos de jubilados se quejaron de pasar más de ocho horas bajo el sol sin garantías de cobrar.
Fuente: La Tijera