El presidente Donald Trump planea firmar una orden ejecutiva este jueves para iniciar el cierre del Departamento de Educación, cumpliendo con su promesa de devolver el control educativo a los estados. La medida, confirmada por la Casa Blanca, busca reducir la intervención federal en el sistema educativo y otorgar mayor autonomía a las administraciones locales.
Según el documento que Trump firmará en un acto oficial en la Casa Blanca, la secretaria de Educación, Linda McMahon, será instruida para "tomar todas las medidas necesarias" que faciliten el desmantelamiento del Departamento, garantizando al mismo tiempo la continuidad de los servicios y programas educativos que dependen de la agencia.
Desde su primer mandato, Trump ha abogado por reducir el tamaño del gobierno federal y trasladar competencias clave a los estados, argumentando que la educación debe estar en manos de las comunidades y no bajo control de Washington. En línea con esta visión, McMahon ya ha implementado recortes significativos en el Departamento de Educación, reduciendo su personal casi a la mitad.
El anuncio ha generado reacciones divididas. Mientras que los partidarios de Trump ven la medida como un paso hacia la descentralización y la eficiencia en la educación, críticos advierten que podría afectar la supervisión de programas federales esenciales, como los destinados a estudiantes con necesidades especiales y becas para familias de bajos ingresos.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día