Alexis Valdés, la voz cubana detrás de Marty y otros clásicos animados
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 28 de agosto de 2025

Alexis Valdés no solo ha hecho reír en teatro, cine y televisión. También ha dejado huella en el doblaje animado, dando vida en español a personajes inolvidables como Marty, la cebra hiperactiva de Madagascar, y Boog, el oso protagonista de Open Season (Colegas en el bosque).
El proceso para encarnar a Marty no fue una simple audición local. Aunque la grabación del doblaje se realizó en España, DreamWorks envió las pruebas a Los Ángeles, donde ejecutivos estadounidenses eligieron personalmente las voces. Entre ellas, la de Alexis. Según el propio actor, los productores tenían claro que se trataba de una gran producción y apostaron fuerte desde el inicio.
El estreno del doblaje en español fue un evento a lo grande: asistieron el presidente de DreamWorks, socios de Steven Spielberg y hasta los actores originales de voz, como Ben Stiller y Chris Rock. “Nos conocimos todos juntos”, recuerda Alexis, quien interpretó al Marty latino frente a una directora americana que, sin hablar español, sabía cuándo la toma funcionaba.
Esa directora era hija del legendario Mike Nichols y no necesitaba traducción: con escuchar la entonación, identificaba si la interpretación transmitía lo necesario. Como apunta Valdés, se trataba de captar “el alma de la toma”. Y en eso, el cubano brilló con creces. Su versión de Marty no solo convenció, sino que se convirtió en un referente del doblaje en español.
Después de Madagascar, llegaron más papeles. En Open Season, prestó su voz a Boog, originalmente interpretado por Martin Lawrence. Más tarde, en Surf’s Up, se transformó en un gallo borracho, divertido y carismático.
El humor cubano, su energía desbordante y la capacidad de transmitir emociones solo con la voz hicieron que sus interpretaciones destacaran. Valdés pertenece a esa tradición de actores que no se limitan a traducir diálogos, sino que reinventan al personaje desde dentro.
Para Alexis, doblar no es solo hablar frente a un micrófono, es interpretar desde la esencia misma. Observa al personaje ya animado y crea a partir de ahí. Y aunque muchos no lo sepan, fue esa voz cubana la que convirtió a una cebra, un oso y un gallo en íconos inolvidables del cine animado.