Descarga gratis nuestra App

Alerta internacional por la vida de José Daniel Ferrer: piden intervención urgente de la ONU y la UE

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 9 de julio de 2025

Article feature image

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha solicitado la intervención urgente de la Relatora Especial de la ONU sobre la Tortura y la Representante de Derechos Humanos de la Unión Europea, ante el “riesgo inminente para la vida” del preso político cubano José Daniel Ferrer.

Según la denuncia presentada este miércoles, Ferrer se encuentra en condiciones críticas tras iniciar una huelga de hambre el pasado 25 de junio. La medida fue tomada en protesta por los tratos crueles y la violencia sistemática a la que ha sido sometido desde su regreso a prisión, luego de la revocación de su libertad condicional en abril.

El OCDH detalla que durante su reclusión, Ferrer ha sido víctima de brutales golpizas, intentos de asfixia, torsión de extremidades, amenazas de muerte y negación sistemática de alimentos, medicinas y artículos básicos enviados por su familia. También se le ha puesto deliberadamente en riesgo de contagio de enfermedades como la tuberculosis, agravando su ya delicado estado de salud.

El informe identifica como presuntos responsables directos al teniente coronel Vladimir Pineda Guerra, jefe del penal, y a varios oficiales de la prisión donde permanece recluido, a quienes se señala por participar o permitir estos actos de tortura y malos tratos.

“El Estado cubano es el único responsable de la vida e integridad física de José Daniel Ferrer. Su deterioro no es producto del azar, sino de una política represiva sistemática”, denunció el OCDH. La organización insta a la comunidad internacional a actuar de forma inmediata para evitar que Ferrer muera en una celda cubana.

La situación de Ferrer no es un caso aislado. El mismo informe del OCDH reveló que en junio se registraron al menos 253 acciones represivas en Cuba, incluyendo 61 detenciones arbitrarias y 192 abusos contra activistas, periodistas y ciudadanos críticos del régimen. La mayoría de las víctimas son mujeres, y las provincias con mayor represión fueron La Habana, Matanzas, Villa Clara y Holguín.

Frente a este panorama, el OCDH también citó el reciente llamado de los obispos católicos cubanos, quienes advirtieron que “con desesperanza y sin alegría no hay futuro para ningún pueblo” y pidieron cambios estructurales urgentes en lo social, económico y político.

“La comunidad internacional no puede seguir en silencio ante las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Cuba. El caso de Ferrer es extremo, pero representa una práctica extendida. La presión internacional es la única barrera que queda entre la vida y la muerte de muchos opositores pacíficos”, concluye el OCDH.

La gravedad del caso de José Daniel Ferrer exige una respuesta inmediata y firme de los organismos internacionales. La indiferencia, advierte el OCDH, solo fortalecerá la impunidad del régimen.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar