¡Alerta en el Atlántico! Cuba entre las zonas bajo vigilancia de posible ciclón
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 1 de septiembre de 2025

El Centro Nacional de Huracanes emitió una alerta este lunes sobre una onda tropical activa en el Atlántico oriental, al sur-sureste de las islas de Cabo Verde, con un 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Aunque actualmente el sistema muestra una organización limitada, las condiciones ambientales son favorables para que evolucione en los próximos días.
La onda tropical se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h (15 mph), recorriendo las aguas cálidas del Atlántico tropical, un entorno que históricamente ha servido de caldo de cultivo para ciclones durante esta época del año.
Según los modelos de trayectoria actuales, Cuba y otras islas del Caribe podrían verse afectadas, por lo que las autoridades meteorológicas instan a la población a mantenerse informada y preparada.
En las últimas décadas, el mes de septiembre ha demostrado ser particularmente activo en la región. Un análisis del meteorólogo cubano Christian Jesús Muñiz Carrillo destaca que, entre 1950 y 2023, nueve huracanes impactaron directamente a Cuba durante septiembre, incluidos nombres devastadores como Irma (2017) e Ian (2022). De hecho, Irma se mantiene como el único huracán categoría 5 que ha tocado tierra en la Isla con tal intensidad.
Actualmente, la onda tropical genera lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas. Aunque el riesgo inmediato es bajo (10 % en 48 horas), la situación podría cambiar rápidamente. Por eso, el NHC continuará con el monitoreo constante de esta perturbación.
La temporada ciclónica 2025, que alcanza su pico precisamente en septiembre, se perfila como activa, con entre 13 y 18 tormentas con nombre, de las cuales se espera que de 5 a 9 se conviertan en huracanes, según los pronósticos más recientes.
Los expertos recomiendan a la población del Caribe, especialmente a los cubanos, mantenerse atentos a los boletines oficiales y revisar sus planes de preparación ante ciclones. La vigilancia temprana es crucial para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de las comunidades ante la posibilidad de un fenómeno meteorológico severo.