Descarga gratis nuestra App

AHORA MISMO: Apagón nacional en Cuba tras la salida imprevista de la termoeléctrica Antonio Guiteras

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 10 de septiembre de 2025

Article feature image

El Sistema Electroenergético Nacional de Cuba (SEN) sufrió este miércoles una caída generalizada, dejando a gran parte del país sin servicio eléctrico. La interrupción ocurrió a las 9:14 de la mañana, según confirmó la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) en una breve nota oficial.

De acuerdo con la información inicial, el fallo se originó por la salida imprevista de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, una de las plantas de mayor capacidad en la isla. La avería provocó el colapso del sistema nacional, que depende en gran medida de este tipo de instalaciones para mantener la generación estable.

Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre las causas específicas que llevaron a la desconexión de la Guiteras ni sobre el alcance exacto del apagón. Sin embargo, reportes en redes sociales confirman cortes de energía en múltiples provincias, lo que sugiere que se trata de un evento de gran magnitud.

El Ministerio de Energía y Minas informó en su perfil oficial en la red social X (antes Twitter) que ya se trabaja en el restablecimiento del servicio, aunque no se han dado estimaciones de tiempo ni se han explicado las medidas técnicas que se aplican para reactivar el SEN.

Este nuevo apagón ocurre en un contexto en el que los cubanos enfrentan con frecuencia cortes eléctricos debido a averías, mantenimientos programados y falta de combustible. La termoeléctrica Antonio Guiteras ha sido protagonista de varios de estos incidentes en los últimos años, pues a pesar de ser una de las plantas más grandes del país, también es una de las más inestables debido a su antigüedad y al deterioro acumulado de sus equipos.

La situación energética de Cuba es crítica: con una demanda creciente y un parque de generación obsoleto, el SEN opera constantemente al límite de sus capacidades. Cualquier salida de una planta de gran tamaño genera un efecto en cadena que puede derivar en apagones masivos, como el ocurrido en la jornada de hoy.

Aunque las autoridades insisten en que los trabajos de recuperación están en marcha, el apagón ya ha generado preocupación en la población, que depende de la electricidad no solo para el alumbrado doméstico, sino también para cocinar, almacenar alimentos y acceder a la comunicación digital.

En redes sociales, ciudadanos han expresado su frustración ante lo que consideran una muestra más del deterioro del sistema eléctrico nacional. Además, algunos recuerdan que eventos de este tipo pueden prolongarse durante horas o incluso días, como ha sucedido en ocasiones anteriores.

La UNE y el Ministerio de Energía y Minas han prometido ofrecer información actualizada a medida que avance el restablecimiento del servicio. Por ahora, los cubanos permanecen a la expectativa, sin conocer cuánto tiempo durará la interrupción ni cuál será la magnitud de sus efectos.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar