DHS detiene en Miami al represor cubano Daniel Morejón, incluido en lista de deportables
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 14 de abril de 2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos detuvo este lunes 14 de abril de 2025 a Daniel Morejón García, ex funcionario del régimen cubano, señalado por su participación en actos represivos durante las protestas del 11 de julio de 2021.
Su nombre aparece en el listado de 100 represores entregado por el congresista Carlos Giménez a las autoridades migratorias como parte de una campaña para identificar y deportar a violadores de derechos humanos que han ingresado al país.
Según el proyecto Represores Cubanos, Morejón formó parte activa de las Brigadas de Respuesta Rápida, grupos parapoliciales que agredieron violentamente a manifestantes pacíficos en Cuba. En particular, se le acusa de agresiones físicas y psicológicas contra el activista Armando Martínez Luis, condenado a ocho años de prisión tras su participación en las protestas.
Morejón también fue director de la fábrica de piensos en Las Cañas, Artemisa y mantuvo vínculos directos con el PCC y la Seguridad del Estado. A pesar de su historial, logró ingresar a Estados Unidos en septiembre de 2024 como refugiado político, ocultando su pasado para beneficiarse de políticas migratorias favorables.
Tras su llegada, se estableció en Miami, donde residía con su hija Dhayma Morejón. Sin embargo, miembros del exilio cubano, alertados por su presencia, promovieron su denuncia ante las autoridades.
La creciente preocupación entre los exiliados ha generado un llamado a reportar de forma anónima a represores que han logrado ingresar a Estados Unidos.
La reciente carta enviada por el congresista Giménez al DHS busca aumentar la presión para que estos individuos enfrenten consecuencias legales y sean deportados. Según Giménez, quienes apoyaron al régimen comunista no pueden ahora beneficiarse de las libertades que negaron a sus conciudadanos en Cuba.