Descarga gratis nuestra App

Welcome Connect anuncia nuevas fechas de registro para encontrar patrocinador en EEUU

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 12 de abril de 2023

Article feature image

Welcome Connect, el sitio web para encontrar patrocinador en Estados Unidos, anunció nuevas fechas para realizar el registro que beneficia a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

En su plataforma, la iniciativa explicó que en lo adelante el registro abrirá en una fecha diferente a la anterior tras el colapso por la avalancha de solicitudes.

“Nuestra plataforma de Welcome Connect, en la que aquellos que buscan refugio pueden encontrar a un(a) patrocinador(a) para el programa humanitario Proceso para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, ahora está abierta para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos”, indica la nota.

En tanto, señalan que “para garantizar que tanto los patrocinadores como los beneficiarios puedan establecer conexiones exitosas, el registro en Welcome Connect será continuo, limitado y programado”.

“La página de registros se abrirá para que los beneficiarios se registren el tercer jueves de cada mes (las fechas más cercanas son el 18 de abril, el 16 de mayo y el 20 de junio)”, explican después de la preocupación de los interesados.

“Una vez que se alcance el límite de registro para un programa, el registro se suspenderá de nuevo hasta el siguiente mes. Asegúrese de revisar esta página el día designado de cada mes para encontrar la oportunidad de registrarse a Welcome Connect”, indicaron.

Por otro lado, comentaron que el registro se abrirá a las 3 p.m., hora universal coordinada (UTC), lo que implica que si estás en Nicaragua, el registro ese abrirá a las 9 a.m., hora estándar del centro (CST).

Mientras que, si estás en Haití o Cuba, el registro se abrirá a las 11 a.m., hora estándar del este (EST);

En caso de estar en Venezuela, el registro se abrirá a las 11 a.m., hora estándar del Atlántico (AST) y;

Para quienes estén en Ucrania, el registro se abrirá a las 6 p.m., hora de Europa Oriental (EET).

“Los patrocinadores en los Estados Unidos pueden hacer posible para los cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, el encontrar seguridad y refugio”, explica la plataforma.

Por otro lado, agrega que la iniciativa nació “siguiendo la experiencia de programas de patrocinio para afganos, ucranianos y venezolanos, para quienes cientos de miles de estadounidenses dieron un paso al frente para ayudar, el gobierno de los Estados Unidos ha designado como elegibles para patrocinio a los cubanos, haitianos y nicaragüenses”.

“Estos nuevos programas humanitarios también requieren del apoyo de un patrocinador estadounidense para que estas poblaciones vulnerables puedan buscar refugio en los Estados Unidos”, reconocen.

Asimismo, aseguran que hasta el momento “esta es la única vía designada para que la mayoría de los cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos busquen refugio aquí en los Estados Unidos. La participación directa de los estadounidenses de a pie, las organizaciones religiosas, las organizaciones cívicas y otras organizaciones comunitarias, es ahora más importante que nunca para garantizar que esas poblaciones vulnerables puedan acceder a una vía hacia la protección y la seguridad”.

Welcome Connect es una organización benéfica que establece comunicación entre potenciales patrocinadores en Estados Unidos que previamente se inscribieron de forma voluntaria para patrocinar a un extranjero tras experimentar una verificación de identidad y antecedentes penales.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar