Descarga gratis nuestra App

Periodista Ania Ortega cuestiona versiones sobre corte eléctrico de este domingo en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 4 de agosto de 2025

Article feature image

La noche del domingo 3 de agosto de 2025, buena parte de Cuba quedó a oscuras tras un apagón generalizado que afectó a numerosos municipios de La Habana y otras provincias del país. Mientras ciudadanos compartían en redes sociales videos, fotos y denuncias sobre la falta de electricidad, las autoridades no ofrecieron una explicación inmediata ni detallada sobre el origen de la avería ni sobre los tiempos estimados para el restablecimiento del servicio.

En medio del silencio institucional, la periodista oficialista Ania Ortega, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, publicó un mensaje en su perfil de Facebook en el que exigía claridad y transparencia sobre lo sucedido:

“Me parece que la situación de anoche con la falta de fluido eléctrico requiere una aclaración sólida porque circulan varias versiones. Y no debería ser, ¿o sí? Porque si ocurrieron averías en todos esos lugares entonces deberían ofrecerse todas las explicaciones pertinentes”, escribió Ortega.


Image

La publicación ha tenido amplia resonancia entre internautas cubanos, no solo por el tono inusualmente crítico de una comunicadora del sistema, sino también por expresar el sentir de miles de ciudadanos que se sienten desinformados y frustrados ante los constantes cortes del servicio eléctrico.

Según reportes preliminares no oficiales, el apagón del domingo estuvo relacionado con una avería en la Subestación Naranjito, que afectó además a otras subestaciones clave como Príncipe, Melones y tallapiedra.

Como resultado, más de diez municipios habaneros quedaron sin corriente durante horas.

Aunque en la mañana del lunes algunos servicios comenzaron a restablecerse parcialmente, los reclamos por la falta de agua, inestabilidad eléctrica y el colapso de los servicios básicos continuaban.

Ania Ortega, conocida por su trabajo como presentadora y reportera del Noticiero Nacional de Televisión, ha sido durante años una de las voces visibles del periodismo estatal cubano.

Su crítica, aunque moderada, refleja una creciente preocupación dentro de ciertos sectores oficialistas ante la pérdida de confianza en las comunicaciones institucionales.

Hasta el momento, la Empresa Eléctrica de La Habana no ha ofrecido un parte detallado que aclare el alcance y origen del apagón del domingo, ni ha respondido directamente a las interrogantes planteadas por la periodista.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar