Consternación en Holguín por la repentina partida del doctor Jorge Chacón, formador de generaciones
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 4 de agosto de 2025

El sistema de salud en la provincia de Holguín está de luto tras conocerse el fallecimiento del doctor Jorge Chacón Martínez, reconocido especialista de segundo grado en terapia intensiva de adultos, quien se desempeñaba en el Hospital Guillermo Luis, del municipio de Moa. Su partida, a la edad de 55 años, ha causado una profunda conmoción entre colegas, alumnos, pacientes y toda la comunidad médica.
Las instituciones sanitarias locales, incluida la Dirección Provincial de Salud, emitieron sentidos mensajes de condolencia destacando su entrega, carisma y contribución a la medicina cubana, especialmente en el área de cuidados intensivos.
"Cuántas vidas salvadas por sus manos", escribió la Dirección Provincial de Salud, al tiempo que resaltó su labor como formador de nuevas generaciones de médicos y su calidad humana. "Lo recordaremos por siempre por su carisma, su entrega, su humanismo", agrega el mensaje, sin dar detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento.
En redes sociales, la noticia ha generado una ola de comentarios de antiguos compañeros y estudiantes, que destacan tanto su profesionalismo como su calidad humana. “Gran profesional, compañero, amigo… grande entre los grandes”, escribió un colega. Otro usuario lamentó la noticia y lo describió como “muy atento para todos, muy bueno como persona y como profesional”.
Chacón Martínez era una figura reconocida en el sistema de salud holguinero, no sólo por su dominio técnico como intensivista, sino también por su vocación pedagógica y su cercanía con pacientes y colegas. Su muerte inesperada ha dejado un vacío difícil de llenar en un sector ya golpeado por la escasez de recursos y la sobrecarga de trabajo.
Con 55 años, el doctor Chacón aún tenía mucho que ofrecer, tanto en el terreno profesional como en la formación de nuevos médicos. Su repentina desaparición deja no solo tristeza, sino también un llamado de atención sobre la importancia de cuidar a quienes, día tras día, dedican su vida a salvar la de los demás.
La comunidad médica holguinera lo despide con respeto y profundo pesar. Su legado de compromiso, conocimiento y humanidad permanecerá en cada vida que tocó, en cada estudiante que formó y en cada paciente que ayudó a sanar.