Viajar a Cuba en 2025 y... ¡lo que nadie te cuenta antes del despegue!
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 2 de octubre de 2025

Si tienes planes de viajar a Cuba pronto, no todo será sol, playa y mojitos. Usuarios cubanos en redes sociales han comenzado a compartir advertencias importantes para quienes visitan la Isla en medio de la actual crisis energética y sanitaria.
Una de ellas, la joven @briana_matancera, dejó un mensaje claro: los apagones, las virosis y la falta de recursos básicos son parte de la experiencia cotidiana en muchas zonas del país.
En un reciente video de TikTok, Briana recomienda que los viajeros lleven repelente de insectos, medicamentos esenciales y dispositivos recargables como lámparas, ventiladores portátiles y power banks.
Según explica, en la mayoría de los hogares, la electricidad no es constante y solo los hoteles en áreas turísticas logran mantenerla estable. “Si vas a una casa de renta o de familiares, prepárate: la corriente se va constantemente".
El mensaje genera cientos de interacciones, con algunos usuarios agradeciendo la información y otros sugiriendo que es mejor posponer el viaje. Esta tendencia de advertencias no es aislada: otros influencers internacionales, como el italiano Dario Fattore y la española Laura Méndez, han denunciado condiciones precarias en hoteles, problemas de agua corriente, infestaciones de insectos y la necesidad de conexiones VPN para acceder a internet.
Además de los apagones, los visitantes deben considerar los riesgos sanitarios. La proliferación de mosquitos ha incrementado los casos de virosis, lo que hace imprescindible el uso de repelentes y medicamentos preventivos. Algunos viajeros recomiendan incluso planificar actividades al aire libre durante las horas con menos calor y humedad para minimizar las picaduras.
El contexto turístico también refleja una caída significativa: Cuba ha perdido más de 330 mil visitantes en comparación con el año anterior. El déficit de generación eléctrica, combinado con averías en termoeléctricas y falta de combustible, ha colapsado el Sistema Eléctrico Nacional, afectando no solo a los residentes, sino también a los turistas que buscan experiencias fuera de los grandes hoteles.
Viajar a Cuba hoy requiere planificación y realismo. Llevar lo necesario para enfrentar apagones, prevenir enfermedades y asegurarse de contar con recursos independientes de la electricidad puede marcar la diferencia entre un viaje complicado y uno relativamente seguro. Estas advertencias ponen sobre la mesa la realidad de Cuba y la necesidad de estar preparados para todo tipo de eventualidades.
Fuente: @briana_matancera (TikTok)