Venezuela advierte que un ataque militar afectaría la energía mundial
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 16 de octubre de 2025

Venezuela lanzó un contundente mensaje: cualquier ataque en su contra tendría repercusiones directas en la fórmula energética internacional. La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, denunció que el país lleva ya “ocho semanas bajo la amenaza militar” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el Caribe cercano a sus costas.
Rodríguez acusó al gobierno de Donald Trump de intentar apropiarse del petróleo, gas y demás reservas estratégicas que posee Venezuela, advirtiendo que un conflicto militar no solo sería un acto de agresión, sino que impactaría de manera significativa el suministro y los precios de energía a nivel global.
“Atacar militarmente al país que tiene las mayores reservas de petróleo del planeta tiene una implicación en la fórmula energética internacional y en el desarrollo futuro de esos recursos”, afirmó durante su intervención en la Semana de la Energía Rusa, transmitida por Venezolana de Televisión.
La funcionaria también recalcó que Estados Unidos busca controlar la energía mundial para sostener un modelo de hegemonía, al que calificó de “insostenible”. Frente a este escenario, subrayó la importancia de la alianza estratégica entre Venezuela y Rusia, que juntas representan cerca del 24 % de la energía global.
Rodríguez destacó que este vínculo permitirá consolidar inversiones rusas en gas en la costa venezolana y garantizar la cooperación en sectores como petróleo, gas y minería, gracias al Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación recientemente aprobado por el Parlamento venezolano.
Este tratado, que tiene vigencia de diez años y se renueva automáticamente cada cinco, busca fortalecer la colaboración bilateral en proyectos estratégicos y garantizar la estabilidad energética en ambos países.
Además, la producción de crudo en Venezuela mostró signos de recuperación, alcanzando en septiembre un promedio de 1.105.000 barriles por día, según cifras oficiales, marcando el séptimo mes consecutivo de crecimiento. Rodríguez señaló que un “nuevo mundo” está emergiendo, liderado por los países BRICS, que promueve respeto al derecho internacional, cooperación y complementariedad, en contraposición al control hegemónico que atribuye a Estados Unidos.
La advertencia de Venezuela llega en un contexto de alta tensión regional, donde el despliegue naval estadounidense ha sido presentado como parte de la lucha contra el narcotráfico, pero Caracas insiste en que se trata de una amenaza destinada a provocar un cambio de régimen.
La situación, según la vicepresidenta, no solo involucra la seguridad nacional, sino la estabilidad energética global, un mensaje que subraya la relevancia estratégica del país sudamericano en el escenario internacional.
Fuente: EFE