Descarga gratis nuestra App

Los Pichy Boys arremeten contra influencers cubanos recién llegados por su silencio ante la llegada de José Daniel Ferrer

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de octubre de 2025

Article feature image

Los humoristas cubanos Los Pichy Boys encendieron nuevamente el debate entre los creadores de contenido cubanos en Miami, luego de criticar duramente a los influencers recién llegados a Estados Unidos por su silencio ante la llegada del opositor José Daniel Ferrer al exilio.

En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), el dúo expresó que les resulta difícil “llevarse bien” con muchos de estos nuevos rostros del exilio digital, porque —según afirmaron— “ni un solo influencer, tiktoker o podcaster” recién llegado se manifestó o mostró agradecimiento tras conocerse que Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), había sido desterrado del país por el régimen de La Habana.

“Ni uno solo ha publicado un mensaje de agradecimiento. A todos ustedes les queda la mitad de sus familias en la dictadura. Ustedes son los que más deberían luchar junto con Ferrer por la libertad”, escribieron Los Pichy Boys, quienes se han caracterizado por usar el humor como arma política y por mantener una posición frontal contra el castrismo.

Los comediantes también criticaron la actitud de quienes se justifican con el argumento de tener familiares en Cuba para evitar pronunciarse sobre temas políticos. “No, yo no hablo porque tengo gente en Cuba... ¡Mamón! ¡Tú deberías hablar más que todo el mundo!”, añadieron en su mensaje.

Esta no es la primera vez que el dúo protagoniza polémicas por su postura política. En 2024, Los Pichy Boys cuestionaron públicamente a la actriz Ana de Armas por su relación con Manuel Anido Cuesta, hijo de Lis Cuesta, esposa del gobernante Miguel Díaz-Canel. Asimismo, han invitado a políticos estadounidenses como el congresista Carlos Giménez a su podcast para hablar sobre temas de interés para la comunidad cubana en el exilio, incluyendo listas de personas vinculadas al régimen residiendo en EE. UU.

La reacción de los Pichy Boys ha generado un intenso debate en redes sociales entre los cubanos del exilio. Mientras algunos aplauden su coherencia y valentía, otros consideran que el tono del mensaje fue demasiado agresivo. Lo cierto es que, una vez más, el dúo pone sobre la mesa un tema que divide a la diáspora: ¿deben los influencers recién llegados hablar abiertamente sobre política o limitarse al entretenimiento?



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar