Descarga gratis nuestra App

Vecinos de los Arabos viven entre aguas negras y abandono: ‘Al gobierno no le importa el pueblo’

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 24 de septiembre de 2025

Article feature image

En el municipio de Los Arabos, provincia de Matanzas, la vida de decenas de familias se ha convertido en una pesadilla cotidiana. Una tubería de alcantarillado rota lleva meses inundando calles y hogares, mezclando agua con basura y creando un caldo de cultivo para enfermedades. Cada lluvia intensa empeora la situación: las aguas residuales invaden patios, cocinas y salas, y los vecinos, impotentes, observan cómo sus viviendas se deterioran sin que nadie del gobierno local ofrezca soluciones efectivas.

Los testimonios recogidos por el periodista independiente Mario J. Pentón describen un abandono institucional alarmante. “Así lleva un barrio meses con esta tubería de desagüe partida y no le dan solución”, cuenta uno de los afectados.

Mientras tanto, el presidente del gobierno municipal pasa a diario por la zona, pero la única promesa ha sido “pasarle una varilla para limpiar el desagüe”, una medida insuficiente que evidencia el desinterés oficial.

La gravedad del asunto se refleja en la salud de los vecinos. La proliferación de mosquitos y la exposición constante a aguas contaminadas han provocado brotes de enfermedades como chikungunya y dengue.

Los residentes señalan que el problema se agrava por la falta de respuestas oficiales y por la cercanía de la zona a los lugares que el propio gobernante cubano Miguel Díaz-Canel visita, que curiosamente son esquivados por el gobierno ante el deterioro visible de la comunidad.

En redes sociales, la denuncia provoca indignación y frustración. Usuarios describen la situación como parte de un abandono sistemático: “Eso no es solo en Los Arabos, es en toda Cuba”, comenta uno de ellos. Otro apunta: “Por eso hay tantas enfermedades raras… y a nadie le importa”. La frase más repetida resume el sentir general: “Al gobierno no le importa el pueblo”.

La crisis sanitaria no es exclusiva de esta provincia.

Apenas días atrás, el ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente admitió públicamente el colapso sanitario en La Habana, señalando calles cubiertas de basura y lodo tras lluvias recientes.

La advertencia del funcionario sobre la necesidad de cambios estructurales y de acción comunitaria evidencia que lo que ocurre en Los Arabos es solo un reflejo del abandono que atraviesa toda Cuba.

Mientras tanto, los vecinos siguen luchando contra aguas negras, enfermedades y la indiferencia del estado, con la esperanza de que algún día su denuncia sea escuchada y sus hogares recuperen la dignidad que merecen.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar