Descarga gratis nuestra App

USCIS introduce nuevo sistema de pago electrónico para trámites migratorios

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 29 de agosto de 2025

Article feature image

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la implementación de un nuevo método de pago que permitirá a los solicitantes cubrir sus tarifas migratorias mediante débito directo desde cuentas bancarias en Estados Unidos.

Con esta medida, vigente de inmediato, los usuarios podrán autorizar la transacción al completar y presentar el Formulario G-1650 (Autorización para Transacciones ACH) junto a sus solicitudes o peticiones migratorias.

La decisión responde a la Orden Ejecutiva 14247, enfocada en modernizar los pagos hacia y desde cuentas bancarias en el país. El objetivo principal es reducir los tiempos de procesamiento, minimizar el uso de recursos humanos y disminuir riesgos asociados con cheques y giros postales, como el fraude, la pérdida de documentos o robos.

“Tenemos una responsabilidad con el pueblo estadounidense de operar lo más eficiente y seguro posible”, señaló Matthew J. Tragesser, portavoz de USCIS. “Hoy más del 90% de los pagos llegan en forma de cheques y giros postales, lo que retrasa la gestión y aumenta riesgos de fraude o extravío. Este cambio nos permitirá ofrecer un servicio más ágil y confiable”.

Actualmente, los solicitantes aún pueden realizar pagos mediante cheques impresos, giros postales, tarjetas de crédito o débito. Sin embargo, a partir del 28 de octubre de 2025, USCIS solo aceptará dos modalidades de pago:

Débito directo ACH, a través del Formulario G-1650.

Tarjeta de crédito, mediante el Formulario G-1450.

La agencia también actualizó su Manual de Políticas para incluir las transacciones ACH como un método válido, reforzando así la seguridad y formalidad del nuevo sistema.

USCIS advirtió que los solicitantes deben asegurarse de contar con fondos suficientes en sus cuentas bancarias al momento de realizar el pago. Si la transacción es rechazada por falta de fondos, la petición migratoria podría ser denegada.

Quienes no dispongan de una cuenta bancaria en Estados Unidos no podrán usar el Formulario G-1650, pero sí tendrán la opción de presentar el Formulario G-1450 y pagar con tarjeta de crédito, incluidas tarjetas prepagas.

El sistema ACH (Automated Clearing House) se utiliza ampliamente en EE.UU. para transferencias electrónicas de fondos y es considerado un mecanismo confiable y de bajo costo. Con su incorporación en los procesos de USCIS, se espera una reducción en errores administrativos y una mayor seguridad frente a intentos de fraude financiero.

La agencia subrayó que este cambio forma parte de un plan más amplio para modernizar sus operaciones internas y ofrecer un servicio más ágil a millones de inmigrantes que cada año presentan solicitudes relacionadas con residencia, ciudadanía, permisos de trabajo o beneficios humanitarios.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar