Descarga gratis nuestra App

USCIS asume nuevas funciones y podrá deportar en casos de residencias y visas fraudulentas

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

Article feature image

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), conocido principalmente por procesar solicitudes de residencia y otros beneficios migratorios, comenzará a ejercer un papel más amplio en la aplicación de la ley. Ahora, la agencia podrá investigar, arrestar y ordenar deportaciones en casos vinculados a fraude migratorio, como matrimonios falsos o el uso indebido de visas.

La medida forma parte de una estrategia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encabezada por la secretaria Kristi Noem, que busca reforzar la integridad del sistema de inmigración estadounidense. Con esta nueva norma, publicada oficialmente esta semana, USCIS contará con mayores herramientas para actuar de manera directa frente a violaciones de las leyes migratorias.

En marzo pasado, USCIS lanzó una campaña en redes sociales advirtiendo sobre las consecuencias de los matrimonios de conveniencia para obtener la residencia. “El fraude matrimonial perjudica la fiabilidad de nuestro sistema migratorio”, señaló la agencia. “Casarse solo para recibir beneficios migratorios es un delito y puede conllevar deportación, arresto y multas cuantiosas”.

Con las nuevas facultades, los agentes de USCIS no solo investigarán este tipo de prácticas, sino que también podrán realizar arrestos y liderar procesos judiciales.

El director de USCIS, Joseph B. Edlow, afirmó que la institución “siempre ha sido una agencia de cumplimiento de la ley” y que esta ampliación de poderes permitirá reforzar su misión central: proteger la integridad del sistema migratorio.

Edlow destacó además que la coordinación con otras agencias, como Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), será más estrecha. El objetivo es que USCIS se concentre en fraudes y violaciones administrativas, mientras ICE y ERO mantendrán su prioridad en delitos transnacionales y deportaciones de inmigrantes indocumentados.

“Este momento histórico abordará mejor los delitos migratorios, responsabilizará a quienes cometen fraude y servirá como multiplicador de fuerza para el DHS y sus socios federales, incluyendo el Grupo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo”, añadió.

Un aspecto clave de la nueva regla es que el director de USCIS tendrá autoridad para ordenar deportaciones rápidas en casos de fraude comprobado. Esto significa que la agencia ya no tendrá que remitir todos los expedientes a ICE, lo que reducirá los tiempos de procesamiento.

De acuerdo con el comunicado, este cambio permitirá gestionar con mayor eficiencia la acumulación de casos de extranjeros que intentan explotar el sistema mediante prácticas fraudulentas.

USCIS anunció que reclutará más personal especializado en investigación y aplicación de la ley. El plan será publicado oficialmente en el Registro Federal el 5 de septiembre y entrará en vigor 30 días después.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar