Universidad española podría romper relaciones académicas con profesores cubanos que no rechacen la guerra rusa
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 7 de marzo de 2022

La Universidad de Córdoba (UCO) discutirá este lunes la posibilidad romper relaciones académicas con los profesores cubanos o iraníes que no expresen su rechazo a la escalada de Rusia en Ucrania.
El diario local Cordópilis refiere en un artículo que se trata de “un paso adelante contra Rusia por la invasión a la nación ucraniana” luego de que el pasado miércoles, el rector de esa casa de Altos Estudios, José Carlos Gómez Villamandos, en calidad de presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), recomendara suspender las relaciones científicas con las universidades rusas.
Asimismo reconocen que Ucrania es un país con el que la Universidad de Córdoba lleva años manteniendo estrechas relaciones de solidaridad, aunque son los estudiantes ucranianos los que han viajado a prepararse en el país ibérico. En ese sentido, el presidente de la CRUE ha asegurado que "se les está dando todo el soporte que puedan necesitar, desde apoyo económico, si fuera el caso, que hasta ahora no lo ha habido, también de alojamiento", pero, "sobre todo, de apoyo emocional".
El rector había explicado que en el caso de la UCO no mantiene relaciones con centros rusos, sin embargo aclaró que “sí hay relaciones con investigadores cubanos e iraníes con los que la colaboración podría congelarse si no hacen una declaración contraria a las acciones militares de Rusia en Ucrania”.
Este lunes, el Consejo de Dirección de la UCO abordará la acción y “es previsible que se apruebe”, aunque “por el momento se desconoce a qué profesores o centros afectaría”, precisaron.
"Se podría mantener las relaciones si hubiera una declaración expresa del profesor contra la guerra", dijo Gómez Villamandos.
El rector de la UCO pretende llevar a discusión la posibilidad de reclamar un rechazo al ataque de Rusia a Ucrania como ya hizo el pasado miércoles en una reunión de la Asociación de Universidades Europeas (EUA, en inglés).
Por otro lado, Gómez Villamandos expuso que las universidades europeas habían "estado trabajando desde el fin de semana pasado en una recomendación de medidas que se han transmitido a las 850 instituciones de educación superior que conforman dicha asociación, con sede en Bruselas (Bélgica) y constituida en 2001 como un foro de cooperación e intercambio de información sobre educación y políticas de investigación".
Las medidas anunciadas son “recomendaciones” y entre ellas se encuentran, en los centros en que se proceda "la cancelación de las relaciones institucionales con las universidades rusas", al mismo tiempo de brindar "todo el apoyo posible a las universidades y estudiantes universitarios ucranianos".
El catedrático resaltó en varias ocasiones que “se trata de una recomendación", por lo que "cada universidad luego hará lo que estime oportuno”.
Sin embargo, en el caso en particular de la Universidad de Córdoba (UCO) estiman dar un paso mayor y más contundente: “Debemos, desde todos los ámbitos de la sociedad y desde luego desde las universidades, contribuir a la implementación de medidas que aíslen al dictador, contribuyendo así a caminar hacia la paz", dijo el rector al respecto.