Una madre rusa vivió siete años con sus hijas pequeñas en una remota cueva de la India
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 17 de julio de 2025

Las autoridades del estado de Karnataka, al sur de la India, descubrieron a una ciudadana rusa y sus dos hijas menores de edad viviendo en una cueva remota de la zona boscosa de Ramatirtha Hill, un área turística conocida por su difícil acceso y riesgo de deslizamientos de tierra.
La mujer, identificada como Nina Kutina, de 40 años, fue encontrada el pasado 9 de julio junto a sus hijas de seis y cuatro años. De acuerdo con un comunicado del superintendente de Policía local, M. Narayana, la familia había estado habitando en ese entorno selvático durante años, pese a que la visa de Kutina había expirado en 2017. Ninguna de las tres contaba con pasaportes válidos.
En declaraciones a la agencia ANI de India, Kutina defendió su decisión de apartarse de la sociedad. "Tenemos mucha experiencia viviendo en la naturaleza, en la jungla. No estábamos en peligro. Mis hijas eran felices, nadaban en las cascadas, pintaban, hacíamos cerámica", afirmó, sentada junto a las niñas en el interior de un vehículo policial.
Aunque aseguró que sus documentos habían vencido “hace poco”, las autoridades indias sostienen que Kutina ingresó al país en 2017 con una visa de negocios y que estuvo un tiempo fuera —en Nepal— antes de volver a la India sin autorización. La mujer evitó ofrecer detalles sobre la nacionalidad y situación migratoria de sus hijas, ni aclaró si nacieron en Rusia o en territorio indio. También mencionó que tuvo un hijo que falleció en Goa, lo cual no ha sido confirmado oficialmente.
El superintendente Narayana subrayó que, si bien no se han reportado daños físicos visibles a las niñas, la situación representa un riesgo tanto desde el punto de vista de la seguridad como del bienestar infantil. “Vivir en una cueva ya es peligroso, y hacerlo con dos niños durante tanto tiempo es impresionante”, dijo.
Las autoridades locales han iniciado el proceso para repatriar a Kutina y a sus hijas a Rusia, aunque actualmente se encuentran en un centro de detención para extranjeros indocumentados. La falta de documentación complica el procedimiento, pero la Policía insiste en que deben seguir el protocolo legal, pese a la negativa de la madre a abandonar la vida en la naturaleza.
(Con información de CNN)