Descarga gratis nuestra App

Nueva ley en Texas permite a doctores extranjeros a trabajar sin repetir residencia

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 2 de julio de 2025

Article feature image

A partir del 1 de septiembre de 2025, médicos con formación y experiencia en el extranjero podrán ejercer en Texas sin repetir una residencia médica en Estados Unidos, gracias a una nueva ley firmada por el gobernador Greg Abbott. La medida, conocida como House Bill 2038 (HB 2038), busca aliviar la escasez de personal médico en zonas rurales y comunidades desatendidas del estado.

La ley, promovida por el representante Tom Oliverson y respaldada por otros legisladores como Vince Perez, crea un sistema de licencias médicas provisionales para profesionales formados fuera del país. El objetivo es agilizar el proceso de incorporación de médicos extranjeros capacitados, especialmente en áreas como la frontera sur, donde la falta de especialistas se ha vuelto crítica.

¿Qué permite esta nueva ley?

La HB 2038 modifica el Código de Ocupaciones de Texas para establecer una licencia provisional de dos años para médicos titulados en el extranjero. Durante ese periodo, los profesionales podrán trabajar en hospitales, clínicas acreditadas o instituciones vinculadas a programas de residencia médica, siempre bajo supervisión y con ciertas condiciones.

Una vez cumplido el periodo inicial y si el médico demuestra cumplimiento de los requisitos regulatorios, podrá optar por una licencia médica permanente sin necesidad de cursar una nueva residencia en EE.UU., según la sección 155.3101 del código estatal.

Requisitos para obtener la licencia provisional

Los médicos interesados en acogerse a esta nueva vía deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Contar con un título de medicina de una universidad reconocida por la Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG).

Haber ejercido por al menos cinco años en su país de origen.

Haber completado una residencia o formación médica equivalente en el extranjero.

Aprobar el examen de jurisprudencia médica de Texas.

Poseer un dominio funcional del idioma inglés.

Tener documentación legal para trabajar en Estados Unidos.

Contar con una oferta de empleo en una institución médica ubicada en Texas.

Dónde podrán ejercer

Durante la vigencia de la licencia provisional, los médicos solo podrán trabajar en centros clínicos con acreditación oficial o bajo supervisión del Texas Medical Board. Además, deberán prestar servicios en zonas catalogadas como “Health Professional Shortage Areas” (HPSA), determinadas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos federal.

Estas regiones incluyen múltiples condados rurales, áreas del oeste de Texas, El Paso y el Valle del Río Grande, donde la necesidad de personal médico es urgente y sostenida.

Implementación y regulación

El Texas Medical Board será el ente responsable de elaborar los reglamentos administrativos necesarios antes del 1 de enero de 2026. Esto incluye establecer mecanismos de evaluación, supervisión y posibles sanciones durante el periodo provisional.

La HB 2038 no modifica los requisitos para otros profesionales sanitarios como enfermeros, dentistas o médicos graduados en EE.UU., y se aplica exclusivamente a médicos titulados en el extranjero que cumplan con los criterios mencionados.

Impacto fiscal

Un informe de la Junta Legislativa de Presupuesto estima que la implementación del programa tendrá un impacto financiero mínimo. Se proyecta un ingreso adicional de 39,000 dólares por ciclo bienal derivado de tarifas por emisión de licencias. También se prevé la contratación de dos nuevos empleados para apoyar la gestión del programa, sin afectar otras áreas del presupuesto estatal.

(Con información de Infobae)


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar