Ultimátum explosivo de Trump a Palestina no presagia nada bueno
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 3 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes un ultimátum histórico al grupo Hamás, elevando la tensión en la Franja de Gaza a niveles sin precedentes. Según Trump, si Hamás no acepta el plan de paz propuesto por Washington antes del domingo a las 18:00 horas (hora de la costa este de EE. UU.), “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista.
El plan, de 20 puntos, fue presentado el lunes pasado junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y ya cuenta con la aprobación de Israel y de importantes naciones de Oriente Medio. Su objetivo es ambicioso: poner fin inmediato a la guerra, liberar a todos los rehenes —vivos y muertos— y establecer un Gobierno de transición en Gaza supervisado internacionalmente, con la participación de Trump y del ex primer ministro británico Tony Blair.
“Todos los países han firmado. Si no se llega a este acuerdo de última oportunidad, se desatará un ¡infierno! como nadie ha visto antes contra Hamás”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Además, instó a los civiles palestinos a desplazarse a zonas más seguras dentro del territorio de Gaza, advirtiendo que la mayoría de los milicianos de Hamás están “rodeados y atrapados militarmente” y que la ofensiva podría iniciarse en cualquier momento.
Mohammed Nazzal, miembro de la oficina política de Hamás, aseguró que su grupo dará una respuesta “pronto”, aunque hasta ahora no se ha confirmado si aceptarán los términos de la propuesta.
Trump, por su parte, reafirmó que todos los combatientes restantes de Hamás serían perdonados si acatan el plan y liberan a los rehenes, un gesto que busca evitar más derramamiento de sangre en la región.
El conflicto en Gaza ha dejado un saldo devastador: más de 66.000 palestinos muertos, incluidos 17.000 menores, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, y más de 250 personas secuestradas por Hamás en un ataque previo a Israel. La ofensiva israelí comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque que cobró la vida de 1.200 israelíes.
Si Hamás acepta el plan, se abriría la puerta a una reconstrucción supervisada internacionalmente y a un proceso de paz que podría cambiar radicalmente el escenario de Medio Oriente.
Sin embargo, si la respuesta es negativa, Trump ha sido claro: Estados Unidos apoyará una ofensiva sin precedentes contra el grupo, con consecuencias que podrían ser devastadoras.
La comunidad internacional observa con atención. Este plan representa un punto crítico: la posibilidad de poner fin a casi dos años de guerra o el inicio de una escalada aún más peligrosa. Trump insiste en que habrá paz “de una forma u otra”, dejando la decisión final en manos de Hamás, cuya respuesta marcará los próximos días.