Descarga gratis nuestra App

Cape Coral, Florida: de paraíso inmobiliario a mercado más deprimido de EE.UU.

Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de julio de 2025

Article feature image

Lo que hace apenas unos años fue un paraíso codiciado por compradores de viviendas en Florida, hoy se ha convertido en el mercado inmobiliario más golpeado de Estados Unidos. Cape Coral, una ciudad costera del suroeste de Florida, enfrenta una abrupta caída de precios, exceso de propiedades en venta y un declive económico que afecta tanto a residentes como a inversionistas.

Durante el auge de la pandemia, miles de personas compraron propiedades en Cape Coral, muchas veces sin siquiera visitarlas, confiando en su atractivo clima, calidad de vida y promesas de rentabilidad a través de alquileres turísticos. En ese momento, el precio promedio de una vivienda llegó a los $419,000. Pero la bonanza fue efímera.

Según declaraciones al Wall Street Journal del agente inmobiliario José Echevarría, el mercado ha perdido más del 11% de su valor en solo dos años. “Cape Coral es hoy el peor mercado inmobiliario de EE.UU. y no creo que hayamos tocado fondo”, dijo el agente, quien incluso tuvo que rebajar drásticamente el precio de una propiedad que había comprado con la intención de convertirla en un Airbnb: de $675,000 a $500,000, aún sin éxito.

Uno de los factores clave en esta debacle es la vulnerabilidad de la zona frente a fenómenos climáticos extremos. Desde 2022, varios huracanes han golpeado la costa oeste de Florida, provocando inundaciones recurrentes que han elevado los costos de seguros y deteriorado la infraestructura habitacional. Como consecuencia, el miedo a nuevos desastres ha disuadido a compradores, y los residentes comienzan a huir.

Actualmente, unas 12,000 viviendas están disponibles en el mercado local, pero la demanda es escasa. Keith Brochu, un residente que llegó desde Nueva Jersey, aseguró que la combinación de impuestos a la propiedad e incrementos en el seguro contra inundaciones hacen inviable permanecer allí. “Esto es el paraíso, pero no hay trabajo”, comentó.

Ese es otro de los problemas estructurales que ha salido a flote con esta crisis: la falta de oportunidades laborales. Sherri Sprinkle, quien se mudó a Cape Coral en 2022, fue despedida un año después. “El costo de vida no se corresponde con los salarios. Todos aquí están mendigando trabajo”, lamentó.

Cape Coral ya había sufrido una fuerte caída en 2008, durante la crisis inmobiliaria, cuando múltiples propietarios perdieron sus casas por la abrupta salida de inquilinos. Sean Dean, residente afectado en aquella época, relató al WSJ que aún recuerda cuando no podía “deshacerse” de sus propiedades, una situación que parece repetirse hoy.

Fuente: UNILAD Tech



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar