Uber lanza “Route Share”: viajes más baratos y eficientes en horas pico
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 17 de mayo de 2025

Uber lanza una nueva modalidad de transporte en Estados Unidos bajo el nombre de “Route Share”, una opción que busca reducir los costos de viaje durante las horas pico y ofrecer una alternativa más predecible para los usuarios. Este servicio permitirá compartir un trayecto con hasta dos pasajeros en rutas fijas, por un precio hasta 50% menor que el de un UberX tradicional.
La opción estará disponible inicialmente en grandes ciudades como Nueva York, San Francisco, Chicago, Filadelfia, Dallas, Boston y Baltimore. Funcionará de lunes a viernes, en dos franjas horarias clave: de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 4:00 a 8:00 de la tarde. Los vehículos recogerán pasajeros cada 20 minutos en puntos estratégicos previamente establecidos.
Para usar “Route Share”, el usuario debe ingresar su punto de origen y destino.
La aplicación le mostrará las rutas disponibles más cercanas, junto con los horarios de recogida. Luego deberá caminar hasta una esquina designada, donde el conductor esperará un máximo de dos minutos.
“Con precios hasta un 50% más bajos, Uber busca competir directamente con el transporte público”, explicó Sachin Kansal, jefe de producto de la empresa. Por ejemplo, un viaje entre el Upper West Side y el Lower East Side en Manhattan costaría unos $19, frente a los $38 de un viaje UberX regular. Esta nueva propuesta surge como respuesta al impacto económico del aumento general de los precios en todo el país.
Además de “Route Share”, Uber anunció nuevas funciones para sus usuarios en ciudades como Miami, Chicago, Orlando y Phoenix. Entre ellas, destaca la opción de bloquear precios en hasta 10 rutas por un pago mensual de $2.99. También se podrán prepagar entre 5 y 20 viajes con descuentos de hasta el 15 %.
“Esta es una apuesta clara por fidelizar a quienes dependen de Uber a diario”, señala la empresa. Con estas funciones, Uber intenta ofrecer mayor control financiero a sus usuarios frecuentes, en un entorno donde los precios de la movilidad siguen aumentando.
Finalmente, Uber integrará Open Table a su app, permitiendo hacer reservas en restaurantes y obtener descuentos en transporte. En Uber Eats, también se lanzará un control para ajustar el presupuesto y seleccionar productos más económicos. En conjunto, estas estrategias apuntan a posicionar a Uber como un ecosistema completo de transporte y servicios urbanos accesibles.