Descarga gratis nuestra App

USCIS anuncia importante cambio sobre la renovación de permisos de trabajo a partir del 30 de octubre

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 29 de octubre de 2025

Article feature image

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció un cambio significativo en la política de renovación de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) en Estados Unidos. A partir del 30 de octubre de 2025, las solicitudes de renovación de permisos de trabajo ya no se aprobarán de forma automática, poniendo fin a una práctica vigente desde hace años.

La medida, comunicada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), busca reforzar los controles de seguridad y prevenir el fraude migratorio, priorizando una verificación más rigurosa de los antecedentes de los solicitantes antes de extender la validez de sus permisos laborales.

De acuerdo con el DHS, esta nueva regla “permite realizar investigaciones de seguridad más frecuentes y detalladas”, con el fin de detectar posibles irregularidades o amenazas a la seguridad nacional. Las autoridades explicaron que este cambio “restaura el enfoque en la seguridad y la protección de los estadounidenses”, eliminando políticas anteriores que —según el comunicado— priorizaban “la conveniencia sobre la seguridad”.

El director de USCIS, Joseph Edlow, aseguró que la decisión responde a un principio de sentido común:

“Es fundamental garantizar que se hayan completado las verificaciones de antecedentes adecuadas antes de extender la autorización o documentación de empleo de un extranjero. Trabajar en los Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”, enfatizó.

La regla establece que los extranjeros que presenten solicitudes de renovación de su permiso laboral en o después del 30 de octubre de 2025 no recibirán la extensión automática. Sin embargo, existen excepciones limitadas, como aquellas contempladas por la ley o mediante notificaciones del Registro Federal relacionadas con el Estatus de Protección Temporal (TPS).

El DHS aclaró que las renovaciones automáticas emitidas antes de esa fecha seguirán siendo válidas, por lo que el cambio no afectará a quienes ya hayan recibido una extensión previa.

El USCIS recomienda a los solicitantes presentar su renovación con hasta 180 días de anticipación respecto a la fecha de expiración del permiso actual, para evitar interrupciones en la autorización de empleo. Retrasar la solicitud podría generar períodos sin derecho a trabajar legalmente mientras se procesa la nueva autorización.

Con esta decisión, el gobierno estadounidense pretende reforzar el control sobre el proceso migratorio y garantizar que quienes reciben un EAD cumplan con todos los requisitos legales y de seguridad vigentes.

El DHS destacó además que las evaluaciones más frecuentes permitirán detectar fraudes, prevenir abusos del sistema y procesar la expulsión de extranjeros con intenciones o antecedentes dañinos.

Este cambio marca un nuevo giro en la política migratoria estadounidense, enfocándose en una mayor fiscalización y responsabilidad en los permisos laborales, lo que representa un desafío adicional para los inmigrantes que trabajan legalmente en el país y deberán ser más previsores con sus renovaciones.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar