Descarga gratis nuestra App

Turistas canadienses cancelan viajes a EEUU en protesta contra políticas de Trump

Redacción de CubitaNOW ~ martes 15 de abril de 2025

Article feature image

Lo que prometía ser una próspera temporada turística para Palm Springs, ciudad ubicada en el desierto del sur de California, se ha convertido en una crisis económica por la abrupta cancelación de viajes de miles de turistas canadienses.

Esta ciudad, situada en el Valle de Coachella a unas dos horas de Los Ángeles, es un destino muy apreciado por los canadienses, tanto para escapadas de invierno como para vacaciones más largas. Sin embargo, en los últimos meses, muchos han decidido cancelar sus planes en señal de protesta contra la postura del presidente Donald Trump hacia Canadá durante su segundo mandato.

Las tensiones diplomáticas han crecido desde que Trump calificó a Canadá como el “estado 51”, se burló del ex primer ministro Justin Trudeau y amenazó con imponer medidas económicas extremas, incluyendo un arancel del 25% a los automóviles canadienses. A esto se suma el uso de poderes de emergencia para justificar nuevos impuestos a productos importados desde el norte, argumentando preocupaciones de seguridad relacionadas con el tráfico de fentanilo.

Como respuesta, el gobierno canadiense aplicó un arancel equivalente a los vehículos estadounidenses, lo que encendió aún más el malestar. El impacto de esta disputa se refleja claramente en el sector turístico: aerolíneas como Flair Airlines y WestJet terminaron antes de tiempo sus rutas estacionales a Palm Springs debido a la baja demanda.

“Este tipo de cancelaciones afecta directamente a toda la economía local”, explicó Kenny Cassady, representante de una empresa de alquiler vacacional. "No se trata solo de perder huéspedes. Es dinero que no entra a restaurantes, tiendas ni servicios".

Las agencias de viajes en Canadá también han reportado caídas drásticas. Laura Mezzacapo, gerente de la agencia Travel Group en Vancouver, señaló que las reservas hacia EE.UU. han bajado entre un 70% y 80% desde febrero. “Nuestros clientes están eligiendo México en lugar de California. Se sienten ofendidos. Canadá ha sido un aliado firme de EE.UU., y ahora muchos sienten que no se les valora”, comentó.

Palm Springs, que ha tenido históricamente una relación estrecha con el turismo canadiense, ya comienza a notar los efectos. Según un estudio de 2021, los canadienses eran propietarios del 7% de las segundas residencias en el Valle de Coachella, una cifra mayor a la de cualquier otro país fuera de EE.UU. Otro informe, de 2017, registró más de 300,000 visitantes canadienses ese año, con un gasto superior a los 230 millones de dólares.

Para contrarrestar la caída, el gobierno local ha colgado pancartas con el mensaje "Palm Springs ♥ Canadá" en el centro de la ciudad. El alcalde Ron deHarte expresó su preocupación por el futuro si la situación persiste: “Debemos actuar desde ahora para minimizar los daños provocados por las decisiones que se toman en Washington”.

Con la temporada alta llegando a su fin, la ciudad se prepara para un invierno difícil sin su habitual oleada de “snowbirds” canadienses. La relación entre política y turismo, una vez más, demuestra su fragilidad.

(Con información de Los Angeles Times)


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar