Turista español lucha por sobrevivir en Cuba tras sufrir complicaciones médicas y falta de antibióticos
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 23 de octubre de 2025

Lo que debía ser unas vacaciones inolvidables en Cuba para Pedro Daniel Bernad Rodríguez, un español de 51 años, se transformó en una pesadilla. Apenas una semana después de llegar a la isla, el turista terminó ingresado en estado crítico en un hospital de Santa Clara, donde su familia denuncia la falta de antibióticos y condiciones básicas para su recuperación.
Bernad, residente en Épila (Zaragoza), arribó a Cuba el 3 de octubre con la intención de disfrutar unos días de descanso. Sin embargo, el 10 de octubre comenzó a sentirse mal en el hotel donde se alojaba y fue trasladado de urgencia al Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro.
El diagnóstico fue grave: un vólvulo intestinal, una obstrucción que requiere cirugía inmediata. En menos de una semana fue sometido a dos operaciones de urgencia, pero su estado se complicó tras desarrollar una neumonía postoperatoria y nuevos problemas intestinales que lo mantienen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Su cuñado, Daniel Mosteo, describió a medios españoles la angustia que vive la familia: “Cuando ves las condiciones materiales e higiénicas del hospital, te da un vuelco el corazón. Es un país con muy poca infraestructura sanitaria”.
Uno de los mayores desafíos ha sido la escasez de antibióticos esenciales, entre ellos la colistina, vital para su tratamiento. Gracias a “amigos y contactos”, la familia consiguió solo dosis parciales, suficientes para dos de los siete días necesarios.
Ante la falta de recursos, los allegados de Bernad intentaron gestionarle una repatriación aérea medicalizada, pero el proceso se estancó por los altos costos (300.000 euros) y la burocracia cubana. Ni el seguro de viaje ni el consulado español han podido cubrir el monto. Por ahora, el seguro asume los gastos hospitalarios, mientras se evalúa trasladarlo a un hospital en La Habana con mejores condiciones.
Para financiar su regreso, la familia ha lanzado una campaña de recaudación solidaria, con el apoyo del Ayuntamiento de Épila, que habilitó una cuenta bancaria para recibir donaciones. “Tu solidaridad es nuestra única esperanza. ¡Cada donación cuenta!”, señalaron en redes sociales.
El caso de Pedro Daniel Bernad no es aislado. Cada vez más turistas extranjeros denuncian deficiencias en la atención médica en Cuba, donde la profunda crisis económica ha afectado al sistema sanitario y al sector turístico. La falta de medicamentos, el deterioro de la infraestructura hospitalaria y las condiciones higiénicas precarias son problemas frecuentes reportados por visitantes y residentes.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), en lo que va de 2025, Cuba ha recibido 1.791.363 visitantes internacionales, una caída del 15,7 % respecto al año anterior, reflejo del impacto de la crisis sanitaria y económica que golpea a la isla.
Mientras tanto, la familia de Pedro Daniel continúa su lucha contrarreloj, aferrada a la esperanza de poder traerlo de vuelta a España antes de que sea demasiado tarde.