Descarga gratis nuestra App

Turismo de lujo para unos, miseria para todos

Redacción de CubitaNOW ~ martes 26 de agosto de 2025

Article feature image

Viajar a Cuba suele venderse como un paraíso tropical lleno de cultura y playas de ensueño, pero detrás de esa postal hay historias que pocos turistas se animan a contar.

Un cubano residente en Europa decidió compartir su amarga experiencia en el hotel "Starfish Guardalavaca" en Holguín y su relato deja claro que “todo lo que hacen es una basura”.

Según su testimonio, la realidad que vivió dista mucho de la promoción que muestran los folletos: cubiertos, platos y vasos desechables de cartón, bebidas que se desarman en segundos y un trato que deja mucho que desear, incluso para los pocos visitantes extranjeros hospedados.

“Tan caro que está y nada que ver. El trato pésimo. Ni siquiera a los extranjeros les dan un buen servicio”, explica.

El denunciante no se queda solo en la incomodidad del turista. Su mensaje tiene un trasfondo mucho más profundo: mientras los turistas pagan precios elevados por un servicio deficiente, el pueblo cubano enfrenta apagones, falta de productos básicos y miseria generalizada.

Los hoteles, denuncia, se construyen no para mejorar la vida de la población, sino para enriquecer a una élite que prioriza los ingresos del turismo por encima del bienestar de los ciudadanos.

Este tipo de experiencias se suman a un patrón cada vez más denunciado: el turismo en Cuba muchas veces sirve como una vía para que el régimen obtenga divisas mientras la mayoría de la población vive privaciones diarias.

El viajero se convierte así, sin saberlo, en parte de un sistema que explota el atractivo del país mientras ignora las necesidades más urgentes de su gente.

“Ya estoy de vuelta en Europa", menciona este cubano, quien escribe a la Tijera para que publique su experiencia, "para que otras personas no cometan mi error y no le regalen más dinero al régimen”.

Su mensaje resuena como un llamado a la reflexión: ¿vale la pena gastar en unas vacaciones que solo benefician a unos pocos mientras se ignora el sufrimiento del pueblo?

En redes sociales, las experiencias como esta se multiplican y generan debate: ¿por qué siguen viajando turistas a Cuba si la realidad detrás de los hoteles de lujo es tan diferente de lo prometido?

Historias como la del "Starfish Guardalavaca" muestran que no todo lo que brilla en la Isla es oro y que cada viaje debería pensarse también desde un compromiso ético.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar