Trump mantendrá a la Guardia Nacional en Washington hasta febrero
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 6 de noviembre de 2025
La presencia de la Guardia Nacional en Washington D.C. continuará al menos hasta el 28 de febrero, según nuevas órdenes obtenidas por The Associated Press. El documento, firmado el 4 de noviembre, amplía la movilización que el presidente Donald Trump ordenó en agosto como parte de una “misión federal de seguridad” en la capital.
La medida se enmarca en una emergencia declarada meses atrás por Trump, que otorgó al Secretario de Guerra el control directo para “proteger propiedades federales y apoyar a las fuerzas del orden locales”.
Con esta prórroga, la Guardia Nacional de D.C. y unidades de ocho estados seguirán operando dentro de los límites del Distrito, una decisión que ha desatado críticas políticas y legales.
Desde agosto, unos 2.000 efectivos han patrullado zonas clave de la ciudad, incluidas estaciones de metro, parques nacionales y áreas cercanas a edificios federales. Aunque parte del contingente estaba armado, muchos soldados se dedicaron a labores civiles: limpieza de parques, jardinería y restauración urbana.
Informes recientes destacan que recogieron miles de bolsas de basura y podaron centenares de árboles, una tarea más asociada al mantenimiento que al control del crimen.
Sin embargo, el despliegue no está exento de polémica. El fiscal general de D.C., Brian Schwalb, interpuso una demanda el pasado septiembre para impugnar la autoridad del mandatario sobre la Guardia Nacional del distrito, argumentando que la movilización excede los límites legales y vulnera la autonomía local. La causa, que enfrenta a 45 estados divididos, está ahora en manos de la jueza federal Jia Cobb, quien aún no ha emitido un fallo.
Mientras tanto, algunos estados —como Ohio, Georgia y Virginia Occidental— han anunciado que podrían retirar sus tropas antes de finalizar noviembre, aunque admiten que todo dependerá de nuevas directrices federales.
En medio del debate, residentes y voluntarios destacan el lado positivo: mejoras visibles en parques y vecindarios, además de una presencia que, según algunos, “da sensación de orden”. Otros, en cambio, ven un despliegue militar innecesario y simbólico de un conflicto político más profundo.
Washington, una ciudad acostumbrada a ser el escenario del poder, vuelve a estar en el centro de la discusión sobre seguridad, autoridad presidencial y control local.
Fuente: AP
En la foto Valencia Mohammed (centro), residente y voluntaria, charla con el comandante interino de la Guardia Nacional de D.C., el general de brigada del Ejército Leland Blanchard II (derecha), y con el teniente coronel Marcus Hun (izquierda), tras las labores de limpieza en el centro recreativo Fort Stevens, el 11 de octubre de 2025, en Washington. (AP Foto/Gary Fields)