Trump lanza dura advertencia a Putin tras nuevos ataques a Ucrania: “Está jugando con fuego”
Redacción de CubitaNOW ~ martes 27 de mayo de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, arremetió este martes contra su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras los recientes bombardeos masivos en Ucrania, afirmando que su gestión ha evitado consecuencias "realmente malas" para Moscú. A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario lanzó una advertencia directa: “Putin no se da cuenta de que, si no fuera por mí, ya habrían pasado cosas realmente malas en Rusia. ¡Está jugando con fuego!”.
La declaración se produce en medio de un nuevo repunte de la violencia en territorio ucraniano, donde ataques con misiles y drones rusos han dejado al menos una docena de muertos y decenas de estructuras civiles dañadas en Kyiv y otras regiones. La escalada ha puesto en riesgo los frágiles intentos de negociaciones para un alto el fuego entre ambas naciones.
Desde Nueva Jersey, antes de abordar el Air Force One, Trump también deslizó la posibilidad de imponer nuevas sanciones económicas contra Rusia, expresando su molestia por la inacción del Kremlin frente a las propuestas de paz impulsadas por Washington. “No estoy contento con lo que está haciendo Putin. Lo conozco desde hace mucho tiempo, pero se ha vuelto completamente loco. Está matando a mucha gente y lanzando cohetes a ciudades enteras. No me gusta nada de eso”, dijo a los periodistas.
Horas más tarde, volvió a pronunciarse en su red social, insistiendo en que el líder ruso estaría dispuesto a tomar el control total de Ucrania, algo que, advirtió, podría desencadenar el colapso de Rusia: “Siempre dije que Putin quiere toda Ucrania, no solo una parte, y si lo intenta, eso podría llevar a la caída de su propio país”.
Trump ha sido criticado por no lograr cumplir su promesa de resolver el conflicto ucraniano en los primeros 100 días de su segundo mandato. Aunque ha presionado por nuevas negociaciones, su administración no ha conseguido que Moscú se siente a la mesa con resultados concretos. El secretario de Estado, Marco Rubio, reconoció recientemente que Rusia podría abandonar las conversaciones si Estados Unidos endurece su postura sancionadora.
Aun así, el Senado, dominado por los republicanos, evalúa un paquete de sanciones que incluiría un arancel del 500% sobre las importaciones procedentes de países que adquieran petróleo, gas, productos derivados o uranio a Rusia. Según un borrador legislativo, la medida busca debilitar la capacidad financiera de Moscú para sostener la ofensiva militar.
El asesor presidencial ucraniano Andriy Yermak denunció que Rusia está “retrasando deliberadamente” cualquier conversación de paz y reiteró que la única vía para presionar al Kremlin es con “sanciones y más armas”. Mientras tanto, los ataques rusos continúan, en paralelo con intercambios de prisioneros que han tenido lugar durante tres días consecutivos.
En su comparecencia ante la prensa, Trump también repartió críticas a otros actores del conflicto. Apuntó contra el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, a quien acusó de “empeorar la situación” con su discurso. “Zelensky no le está haciendo ningún favor a su país. Todo lo que dice causa más problemas. Más vale que se calle”, afirmó.
Rusia, por su parte, aseguró este lunes haber derribado 96 drones ucranianos, algunos de los cuales apuntaban a Moscú y provocaron interrupciones en los principales aeropuertos de la región. Los ataques ucranianos a territorio ruso se han intensificado, siendo frecuentes incluso durante el día, a diferencia de los operativos nocturnos que caracterizaban ofensivas anteriores.