Trump firma ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein y promete “total transparencia”
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de noviembre de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmó una nueva legislación que obliga al Departamento de Justicia a desclasificar y publicar todos los documentos relacionados con Jeffrey Epstein, el polémico financiero acusado de tráfico sexual de menores. La medida, presentada por la Casa Blanca como un paso decisivo hacia la transparencia, se aprobó con un respaldo casi unánime en el Congreso.
Trump hizo pública la firma mediante un extenso mensaje en su plataforma Truth Social, donde destacó que la iniciativa fue impulsada por su Gobierno y aprovechó para cuestionar los vínculos de Epstein con destacadas figuras del Partido Demócrata. Según escribió, la publicación de estos archivos permitirá esclarecer relaciones que, a su juicio, han sido ocultadas durante años.
“El Departamento de Justicia procesó a Epstein durante mi Administración en 2019, no los demócratas”, afirmó el presidente. En su mensaje recordó que Epstein había realizado donaciones a políticos demócratas y mantenido relaciones cercanas con personalidades como el expresidente Bill Clinton, el exsecretario del Tesoro Larry Summers o el empresario Reid Hoffman. “Quizás muy pronto salga a la luz la verdad sobre esos vínculos, porque acabo de firmar la ley que obliga a liberar todos los archivos”, añadió.
La normativa, conocida oficialmente como Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, fue aprobada en la Cámara de Representantes con una aplastante votación de 427 a 1. Horas después, el Senado dio su consentimiento unánime para acelerar su aprobación. Con la firma presidencial, el Departamento de Justicia queda ahora facultado y obligado a preparar la divulgación de toda la documentación oficial relacionada con el caso.
Lo que aún no está claro es cómo será el proceso de publicación ni qué tipo de información podrá hacerse pública sin interferir con posibles investigaciones abiertas. El Departamento no ha ofrecido detalles sobre el calendario ni la metodología que empleará para cumplir con el mandato.
Trump aprovechó el resto de su publicación para arremeter contra lo que describió como “años de investigaciones motivadas políticamente” en su contra. El presidente insistió en que la divulgación de los archivos demostrará, según él, la parcialidad de sus adversarios y la responsabilidad histórica de figuras demócratas en torno al caso Epstein.
“Como todos los intentos anteriores, este engaño también se les va a revertir”, escribió antes de concluir con su habitual lema: “¡Hagamos grande a Estados Unidos otra vez!”.
La publicación de estos documentos podría reavivar uno de los casos más controvertidos de los últimos años, especialmente debido a la muerte de Epstein en 2019 y a las sospechas que aún rodean sus conexiones con figuras influyentes de la política, los negocios y el entretenimiento. Con la nueva ley en vigor, el Gobierno federal queda obligado a liberar información que podría generar nuevas tensiones políticas en Washington.