Tres activistas cubanos representarán a la Isla en la Asamblea General del World Liberty Congress 2025 en Berlín
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 31 de octubre de 2025
 
                           Tres activistas cubanos —la escritora y bloguera Yoaxis Marcheco Suárez, el pastor bautista Mario Félix Lleonart Barroso y la cubanoamericana Kiele Cabrera— han sido elegidos como delegados oficiales de Cuba en la Asamblea General 2025 del World Liberty Congress (WLC), que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en Berlín, en la sede del Parlamento de la ciudad (Abgeordnetenhaus).
“Es un honor para mí representar a Cuba, junto a otros dos delegados: el pastor Mario Félix Lleonart y la activista Kiele Cabrera, en la Asamblea General del World Liberty Congress”, declaró Marcheco Suárez a CubaNet tras conocer su designación.
La activista subrayó la responsabilidad de representar a los cubanos que viven bajo el régimen de La Habana, afirmando que “en este marco estaremos alzando las voces de aquellos que en nuestra Isla viven bajo el yugo de la tiranía más longeva de nuestro continente”.
Asimismo, expresó su satisfacción por compartir espacio con delegaciones de Nicaragua, Venezuela y otras naciones que atraviesan situaciones similares: “Nos complace también acompañar a los hermanos nicaragüenses y venezolanos, así como de otras regiones que sufren regímenes autoritarios o están en peligro de caer en ellos”.
Para Marcheco, el encuentro en Berlín es también una oportunidad de “conocer a otros activistas de distintas regiones del mundo”, destacando que este tipo de reuniones fortalece los lazos de cooperación internacional:
“Estos eventos ayudan a los activistas a unirse para ser más fuertes en la lucha contra quienes pretenden robar las libertades humanas”, afirmó.
El World Liberty Congress, red global de defensores prodemocracia fundada oficialmente en 2023 en Vilna, reúne a más de 200 disidentes de 56 países. Está liderado por figuras como Masih Alinejad, Garry Kasparov y Leopoldo López, y busca coordinar esfuerzos globales contra los regímenes autoritarios.
La edición de 2025 se desarrollará como parte de la Berlin Freedom Week (8–15 de noviembre), una iniciativa respaldada por el Gobierno de Berlín. Además de la Asamblea General, el programa incluye la Berlin Freedom Conference, prevista para el día 10.
Desde la sede parlamentaria, la presidenta de la Cámara de Representantes de Berlín, Cornelia Seibeld (CDU), dio la bienvenida al evento:
“Damos la bienvenida al World Liberty Congress en un lugar que simboliza el nuevo comienzo democrático de Alemania y las transformaciones de su historia”, señaló.
Por su parte, la presidenta del WLC, Masih Alinejad, destacó la trascendencia de la cita:
“En Berlín estaremos juntos, no solo como exiliados, sino como representantes de millones de personas condenadas al silencio por regímenes autoritarios”, afirmó.
Kiele Cabrera, artista y activista cubanoamericana, participa en varios espacios de la sociedad civil en Estados Unidos y figura como delegada electa por Cuba, según su perfil en YAAS.
Yoaxis Marcheco Suárez y su esposo, Mario Félix Lleonart, fundadores del Instituto Patmos, han documentado por años las restricciones a la libertad religiosa en Cuba. Ambos viven en el exilio tras sufrir represión por sus actividades cívicas.
Lleonart Barroso, además, ha sido ponente en foros internacionales sobre derechos humanos, incluyendo una intervención ante la Cámara de Representantes de EE. UU. en 2015, donde denunció violaciones de derechos en Cuba y Venezuela.
La Asamblea General del WLC 2025 reunirá a más de 200 delegados de más de 50 países en el Parlamento de Berlín, consolidándose como uno de los principales foros globales por la libertad y la democracia.
 
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
											    
											    
											    
											   