Descarga gratis nuestra App

¡Tranquilidad para cubanos con I-220A pues no enfrentan peligro de deportación! Otra cosa es para los del I-220B

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 8 de febrero de 2025

Article feature image

Cubanos con formulario I-220A y procesos abiertos no enfrentarían riesgo de deportación, según el abogado de inmigración Mayron Gallardo. En una entrevista con CubaNet, Gallardo aseguró que los cubanos que poseen este formulario están protegidos por la legislación vigente, siempre que hayan presentado solicitudes de asilo ante la Corte de Inmigración o el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).

Sin embargo, la situación es diferente para aquellos con el formulario I-220B, que representa una orden de supervisión con posibilidad de deportación inmediata. En estos casos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede ejecutar la deportación en cualquier momento.

Gallardo también abordó el tema de las detenciones en zonas cercanas a la frontera sur de EE.UU., mencionando que si la Patrulla Fronteriza detiene a alguien sin documentación que acredite su estatus migratorio, asumirá que está ilegal en el país. Por ello, recomendó a los migrantes en procesos de asilo llevar copias de los recibos de su solicitud.

El abogado desmintió que los cubanos sin historial delictivo puedan ser enviados a la Base Naval de Guantánamo, asegurando que este centro de detención solo se utiliza para personas con antecedentes criminales graves o presuntos nexos con grupos delictivos.

Para los cubanos que ingresaron bajo el programa de parole humanitario, Gallardo recordó que deben esperar un año y un día para solicitar la residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano. Aunque no es obligatorio, recomendó solicitar asilo si tienen una base legal sólida.

La incertidumbre migratoria ha aumentado para miles de cubanos en Estados Unidos debido a las nuevas políticas migratorias implementadas a inicios de 2025. Se estima que alrededor de 42 mil cubanos tienen una orden de deportación en EE.UU., pero no han sido expulsados debido a la negativa del régimen cubano de aceptarlos.

Consejos para distintas situaciones migratorias:

  • Cubanos con residencia en trámite: No corren riesgo de deportación. Deben estar atentos a los avisos de USCIS.
  • Cubanos con visa de turismo: Pueden esperar hasta cumplir un año y un día en EE.UU. para aplicar a la Ley de Ajuste Cubano o iniciar un proceso de asilo.
  • Personas en proceso de apelación: Mientras la apelación esté en curso, no pueden ser deportados, aunque el proceso puede demorar varios años.

Gallardo enfatizó la importancia de mantenerse informado y actuar con precaución. “Si tienes un proceso de asilo abierto, no pueden deportarte. Todos los cubanos en esa situación deben estar tranquilos y esperar”


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar