Descarga gratis nuestra App

Trabajadores de fábrica de tabaco en Holguín denuncian cierre forzoso y traslado injusto

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 28 de noviembre de 2025

Article feature image

La comunidad laboral de Holguín se encuentra alarmada tras la denuncia presentada por más de 35 trabajadores de una histórica fábrica de tabaco de exportación ubicada en la carretera a Guardalavaca, quienes aseguran estar enfrentando un desalojo forzoso y un traslado arbitrario hacia una fábrica de Melones, ubicada a varios kilómetros de distancia.

Los afectados califican la medida de injusta, autoritaria y deshumanizada, y denuncian que no hubo consulta colectiva ni consideración del impacto social, económico y familiar que esto representa.

Según los trabajadores, el cierre de la fábrica de Lindero y el traslado inmediato a la fábrica de Melones fue comunicado de manera abrupta, con fecha límite de salida el miércoles 26 y obligación de incorporarse a su nuevo centro laboral el día primero, sin planificación ni aviso previo.

“No les importó nuestra opinión ni que este centro ha sido el sustento de decenas de familias durante décadas. En medio de la crisis, nos las complican aún más”, comentaron.

Aunque los directivos aseguran que se garantizará transporte diario, los trabajadores alertan que las promesas carecen de seguridad real debido a la crítica situación de combustible en el país. El traslado obligatorio pone en riesgo la estabilidad laboral y personal de más de 30 familias holguineras, y genera preocupación sobre su derecho a un trabajo digno.

Los afectados también denuncian la actitud represiva de la dirección, que habría declarado que “si no estaban de acuerdo, que se fueran”, ignorando años de sacrificio y contribución económica. Ante la ausencia del sindicato, que no ha intervenido en defensa de los trabajadores, más de 30 empleados han manifestado su intención de solicitar la baja masiva si la medida continúa, advirtiendo que la imposición viola derechos laborales fundamentales.

El conflicto se agravó cuando una rastra intentó retirar los medios de trabajo y ejecutar el desalojo el mismo día de la denuncia. Solo la intervención del custodio y de los trabajadores presentes impidió que se consumara el operativo. Sin embargo, el temor a un despojo inesperado persiste, generando incertidumbre y alarma en la comunidad.

Los trabajadores hacen un llamado a la opinión pública para que esta denuncia no quede en el olvido y se difunda ampliamente, con el objetivo de detener el cierre forzoso, proteger los empleos y garantizar el sustento de las familias que dependen de la fábrica de tabaco. “Solo queremos seguir trabajando y sobreviviendo con dignidad, como lo hemos hecho toda la vida”, concluyen.

Fuente: La Tijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar