Suchel Camacho pretende recuperar ventas en pesos cubanos con nueva línea de productos
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 31 de julio de 2023

La empresa estatal Suchel Camacho pretende recuperar el mercado en pesos cubanos con el lanzamiento de una nueva línea de productos bajo el nombre de Bambú, que incluye ofertas como champú, acondicionador, desodorante, crema para la piel, crema dental, colonia y jabón.
Acerca de la misma, la presidenta de la entidad, Yaney Cisneros Martin, declaró al portal oficialista Cubadebate que en 2021 “todas las utilidades percibidas por los ingresos de las ventas en tiendas en MLC y el comercio electrónico fueron destinadas a reaprovisionar productos en el mercado en CUP”.
“Sin embargo, esto no es suficiente y a raíz de los problemas económicos surgió este esquema cambiario”, dijo. “Todas las utilidades percibidas por los ingresos de las ventas en tiendas en MLC y el comercio electrónico fueron destinadas a reaprovisionar productos en el mercado en CUP”, agregó.
“Al implementar el esquema, tuvimos que desarrollar un producto nuevo para que no existiese una misma oferta con doble precio. Ahora la formación del costo es a 1x120”, señaló Cisneros Martin.
“Como todo lo nuevo, al principio fue un poco complicado, sobre todo con el banco, porque había que ir al mercado y comprar la moneda, luego depositarla en una cuenta nuestra y después hacer la transferencia. Luego, en las siguientes asignaciones, fue bien rápido”, explicó.
La nueva línea Bambú se comercializa en las cadenas Cimex y Tiendas Caribe. “En el caso de Tiendas Caribe, en ocho tiendas físicas: La Favorita, La Época, Galerías Paseo, Vía Blanca, Flores, Altahabana y Palco. En Cimex, a través de la pasarela TuEnvío”, apuntó Cisneros.
“Los productos se venden, además de en La Habana, en otras provincias como Mayabeque, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Matanzas y Pinar del Río. Siempre en CUP”, añadió Jorge Seoane González, gerente de producción de la empresa mixta.
“En el caso de Tiendas Caribe, en ocho tiendas físicas: La Favorita, La Época, Galerías Paseo, Vía Blanca, Flores, Altahabana y Palco. En Cimex, a través de la pasarela TuEnvío. Los productos se venden, además de en La Habana, en otras provincias como Mayabeque, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Matanzas y Pinar del Río. Siempre en CUP”, precisó.
La presidenta de Suchel Camacho reconoce que todavía son ínfimas las cantidades ante una demanda tan alta. “Nos llama la atención cómo en ocasiones el país importa productos terminados de este tipo en vez de destinar ese dinero a producciones nacionales. Nosotros hemos presentado estudios de cuánto podríamos hacer si el mismo dinero que se usa hoy para comprar productos de aseo y cosmética se destinara a nuestra industria”, opinó.
Cuba vive una severa crisis marcada por la carencia de alimentos y artículos de primera necesidad. Los cubanos suelen adquirir los productos en el mercado negro a precios muy elevados.