Submarino ruso Kazan abandona Bahía de La Habana

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 17 de junio de 2024

Article feature image

Después de cinco días atracado en la Bahía de La Habana, el submarino nuclear ruso Kazan zarpó este lunes, dejando una estela de controversia con su visita a Cuba.

“Sucede ahora: el submarino ruso de propulsión nuclear Kazan sale de La Habana.

¿Siguiente parada…?”, anunció en su cuenta de X el corresponsal de CNN en la capital cubana, Patrick Oppmann. La publicación incluía una fotografía del imponente navío escoltado por varios remolcadores del puerto habanero.

El Kazan llegó a Cuba el pasado miércoles 12 de junio, formando parte de una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia que incluyó cuatro navíos en una visita programada a La Habana, lo que generó gran expectación debido a su significación geopolítica.

Además del Kazan, la flotilla estaba compuesta por el buque petrolero Pashin, el remolcador de salvamento Nikolai Chiker (SB-131), perteneciente a la agrupación naval de la Flota del Norte, y la fragata "Almirante Gorshkov", líder de la agrupación de la Armada de la Federación de Rusia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba subrayó que la visita se llevaba a cabo en el marco de “las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia”, y que cumplía “estrictamente con las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado parte”. Además, aclaró que ninguno de los buques portaba armas nucleares y que su escala en el país no representaba una amenaza para la región.

La partida del submarino Kazan de La Habana tras su breve pero polémica estancia ha dejado diversas reflexiones sobre el panorama geopolítico actual y las relaciones internacionales de Cuba. La presencia de un submarino nuclear en la isla, aunque en cumplimiento de normativas internacionales y sin armas nucleares, genera preguntas sobre las motivaciones y las implicaciones de tales visitas.

Además, este episodio pone de relieve la estrecha relación entre Cuba y Rusia, una alianza que, aunque histórica, sigue suscitando inquietudes en términos de influencia y seguridad regional. La expectación y las reacciones generadas por la visita del Kazan reflejan una realidad en la que la política internacional y las demostraciones de poderío militar siguen jugando roles cruciales en las dinámicas globales.

En resumen, mientras la salida del Kazan podría ser vista como una mera formalidad dentro de las relaciones diplomáticas, también es un recordatorio de las complejidades y tensiones que subyacen en las alianzas estratégicas y militares contemporáneas.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar