Ataque en vivo de Israel sobre Damasco, sorprende a reportera en plena transmisión(video)
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 19 de julio de 2025

Una escena impactante recorrió los canales internacionales y las redes sociales: una reportera de televisión siria transmitía en vivo desde Damasco cuando un ataque aéreo israelí interrumpió súbitamente la emisión.
La periodista se encontraba realizando un pase informativo nocturno cuando el cielo fue iluminado por varias explosiones.
"Las cámaras captaron el momento exacto del bombardeo. La periodista, visiblemente alterada, intentó seguir informando mientras las explosiones se acercaban. Su valentía quedó registrada hasta el último segundo de la transmisión. El estruendo de los misiles hizo imposible continuar y la transmisión fue cortada repentinamente, mientras se escuchaban sus gritos.", señala la crónica de El Mundo, que también destaca el riesgo extremo que enfrentan los reporteros en zonas de conflicto.
El periódico digital El Mundo recogió el testimonio de testigos y el contexto del ataque. Israel habría lanzado misiles contra supuestas posiciones del ejército sirio y almacenes utilizados por milicias proiraníes en las afueras de la capital.
El Ministerio de Defensa sirio confirmó víctimas mortales y heridos, aunque no ofreció cifras exactas. Como en otras ocasiones, Israel no hizo comentarios oficiales sobre el operativo, manteniendo su política de ambigüedad en este tipo de acciones.

Este episodio recuerda otros casos trágicos donde periodistas han sido alcanzados por la violencia que pretendían documentar. En mayo de 2022, la reconocida corresponsal de Al Jazeera Shireen Abu Akleh fue abatida mientras cubría una operación israelí en Cisjordania.
En Ucrania, decenas de reporteros han resultado heridos o han perdido sus vidas durante bombardeos rusos en áreas civiles. Y en Gaza, múltiples cámaras han captado a informadores corriendo entre escombros para registrar el drama de la población.
"La imagen de una periodista en directo, interrumpida por misiles, resume la crudeza de los conflictos actuales. No es solo una noticia, es un símbolo del peligro al que se expone quien intenta contar la verdad desde el lugar de los hechos", concluye el editorial de El Mundo.
El bombardeo sobre Damasco y la cobertura en directo han reabierto el debate internacional sobre la seguridad de los periodistas y la responsabilidad de los actores militares frente al derecho a la información en tiempos de guerra.