Descarga gratis nuestra App

“Solo un milagro puede salvarla”... Madre guantanamera agoniza tras infarto cerebral sin acceso a tomografía

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025

Article feature image

En medio del dolor y la impotencia, un guantanamero relató en redes sociales el desgarrador momento que vive junto a su madre, víctima de un infarto cerebral durante la madrugada del huracán Melisa. La mujer, que hoy se debate entre la vida y la muerte, no puede recibir el tratamiento adecuado porque el hospital de Guantánamo no cuenta con un tomógrafo operativo, herramienta indispensable para determinar si el evento fue isquémico o hemorrágico y así aplicar el medicamento correcto.

El denunciante, desde la página Díaz-Canel sin Gao, explicó que los médicos están dispuestos a ayudar, pero sin la tomografía no pueden actuar. Según informó, los equipos también están rotos en Santiago de Cuba, Holguín y Granma, y la única posibilidad sería trasladarla a Las Tunas, siempre y cuando exista una ambulancia especializada y personal médico para acompañar el viaje. “He agotado todos los recursos —lamentó—. Solo un milagro podría lograrlo o tener demasiada influencia en el gobierno para hacerlo”.

La publicación generó decenas de reacciones cargadas de indignación y tristeza. “Si es un deportista chivatón o algún pincho grande enseguida se hace el traslado”, comentó Marcel Bauta, reflejando el sentimiento de desigualdad que muchos cubanos comparten. “Mi padre pasó lo mismo en La Habana, si no gritas no te resuelven nada”, escribió Yucimí Duarte.

Otros usuarios compartieron historias similares: “Mi madre falleció tras 13 días agonizando sin saber qué tipo de infarto fue, porque en Holguín no servía el equipo”, relató Marilín Fernández.

El clamor general fue de desesperanza: “Aquí hay que rezar para no enfermarse”, expresó Araceli Miranda; “Que falta de respeto, da asco este sistema”, escribió Mercedes Rosario. Mientras algunos apelaron a la fe, como Jorge Augusto López —“Ten fe en Dios, amén”—, otros denunciaron con rabia lo que califican como un colapso total de la salud pública.

El caso, que se ha vuelto viral, resume la dura realidad de muchas familias cubanas: hospitales sin recursos, ambulancias inexistentes y la cruel sensación de que, en la Cuba de hoy, la vida depende más de un milagro que del sistema sanitario.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar