Silvio Rodríguez: Si no se permiten acciones de alivio…el pueblo va a acabar enfrentándose al gobierno
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 29 de agosto de 2022

El cantautor Silvio Rodríguez Domínguez dejó una extensa reflexión en su blog personal donde analiza “errores” del Gobierno cubano pero advierte que no se le puede culpar de la crisis que vive la isla porque el responsable es el “bloqueo”.
El artista cubano asumió nuevamente una posición de apoyo al régimen aun cuando la crítica contra la gestión estatal en la isla crece por todo el país.
Rodríguez comenzó destacando que reconoce y comprende a quienes explotan por la graves situación que vive el país.
“Lo primero que quiero decir es que, sinceramente, no repudio al que no puede más. Defiendo el derecho de cada cual a explotarse y decir lo que siente”, expuso.
El compositor de Ojalá, pasó entonces al conocido discurso de culpar al bloqueo de todos los males que ahora mismo afectan a la mayor de las Antillas, con respecto a la economía.
“Lo segundo es que yo sí creo que el bloqueo es lo que más nos impide, lo que más nos atrasa, lo que más nos confunde. Porque el dolor constante ciega. Sabiendo eso convirtieron en ley la tortura, para que ni los propios torturadores pudieran detenerla”, dijo.
En su reflexión señaló al Gobierno cubano por básicamente su carácter monopolista.
“También creo que nuestro gobierno comete un grave error cuando le impide al pueblo acciones de alivio. Esa contradicción habrá que resolverla o el pueblo va a acabar enfrentándose al gobierno”, expresó añadiendo sobre el mismo tema: “Esteban Morales dijo que le teníamos tanto miedo al capitalismo que íbamos a acabar cayendo rendidos en sus brazos. Para mí socialismo es un concepto de distribución de la riqueza más equitativo. Nada que ver conque el gobierno lo acapare todo. Todos los monopolios son indeseables y mucho más los absolutos”.
Sobre la crisis energética, Silvio cree que se han hecho mucho pero que hacen falta sacrificios para cambiar la matriz energética, aunque no aclaró si esos sacrificios conllevan a que el Gobierno apruebe la inversión extranjera directa, no a través de financiamientos y deudas.
“Creo que en el complejo problema energético se ha trabajado y se está trabajando intensamente. Estoy seguro que inventando, sacando hasta de donde no tenemos. Supongo que muchos trabajadores de ese sector ahora mismo son comparables en abnegación a los trabajadores de la ciencia, la salud y la educación. Pero es obvio que nuestra forma de generar energías no tiene futuro. Opino que, por ser un asunto estratégico, de supervivencia, en tal sentido hay que ser radicales e incluso hacer sacrificios, porque nos va la vida en ello. No hay otra que ponernos en cuerpo y alma para las energías renovables”, precisó sobre eso.
 07.18.58.png)
Por último, Rodríguez volvió sobre el discurso de que las críticas contra el Gobierno cubano pueden favorecer a los “odiadores” del sistema, sin reconocer los reclamos de la oposición como válidos.
“Se está pasando por tantas angustias, y molesta tanto lo que pudiéramos hacer y no hacemos, que la tentación de culpar al gobierno de todo está latente. Creo que debiéramos ver que la parte positiva del mundo, con muchas fuerzas negativas en contra, lucha y a veces consigue mover algunas cosas en mejor dirección. Los odiadores también se dan cuenta y están tratando de que a Cuba no se le dé el más mínimo respiro. No los ayudemos”, dijo el cantante y compositor cubano.