Silencio oficial sobre hallazgo de cadáver en Santiago de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 22 de octubre de 2025

Las autoridades cubanas emitieron un comunicado tras el hallazgo de un cuerpo en la línea del tren, entre el Paseo de Martí y la Avenida Patria, pero no se ofrecieron detalles sobre la identidad de la víctima ni sobre las causas de la muerte.
La nota oficial se limita a aclarar que “no fue un accidente ferroviario” y menciona que las pesquisas están en curso, sin dar ningún dato adicional que pudiera esclarecer el caso. La brevedad y el tono burocrático del comunicado contrastan con la gravedad del hallazgo y dejan más preguntas que respuestas.
Vecinos de la zona aseguran que el área estuvo acordonada durante varias horas y que el cadáver presentaba signos visibles de violencia, información que el comunicado omite por completo.
Algunos testigos relatan haber visto patrullas policiales y unidades de criminalística trabajando en el lugar, mientras curiosos y transeúntes observaban desde la distancia, sin que se ofreciera ninguna explicación oficial sobre lo sucedido. La sensación de inquietud crece entre la población, acostumbrada a comunicados que buscan más controlar la narrativa que informar con transparencia.
Casos similares en otras provincias han generado polémica. Por ejemplo, en La Habana, hace apenas unos meses, un joven fue encontrado sin vida en una zona apartada del municipio Playa, y la nota oficial también se limitó a informar que “se investigan las causas” sin revelar el contexto del hallazgo ni ofrecer detalles sobre posibles responsables.
Historias como estas alimentan la percepción de impunidad y la desconfianza hacia las autoridades, ya que los ciudadanos perciben que se ocultan hechos de violencia o negligencia.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer ningún resultado, ni se ha revelado el nombre de la víctima, que queda como otra estadística anónima más en un país donde la información oficial suele ser escasa y parcial.
La comunidad exige claridad, pero la comunicación del Estado sigue priorizando el control sobre la verdad, dejando a familiares, vecinos y a la opinión pública sin respuestas. Mientras tanto, el hallazgo del cadáver en Santiago de Cuba se suma a una larga lista de casos donde la transparencia brilla por su ausencia, y la verdad detrás de los hechos permanece oculta.
El silencio oficial y la falta de detalles generan indignación y frustración en la población, que observa cómo hechos graves se convierten en simples comunicados breves, sin rostro ni contexto, mientras la justicia y la información quedan suspendidas en un limbo burocrático.
Del perfil de Yosmany Mayeta