El escultor de la tumba de Fidel Castro, asegura verlo y hablar con él todos los días(video)
Redacción de CubitaNOW ~ martes 12 de agosto de 2025

Antonio Manuel Matos Díaz, el hombre responsable de esculpir la emblemática “Roca Eterna” donde reposan los restos del dictador Fidel Castro Ruz, asegura verlo y hablar con él todos los días, según reveló recientemente el periodista Mario Pentón a través de su perfil de Facebook.
Matos Díaz, originario de Naranjo Agrio en la Sierra Cristal, Holguín, fue el principal artífice de la tumba de Castro, un monolito de granito extraído de la zona de la Gran Piedra, en la Sierra Maestra.
Este monumento fue elaborado entre 2006 y el 4 de diciembre de 2016, fecha en que culminó su instalación en el Cementerio de Santa Ifigenia, ubicado en Santiago de Cuba.
Aunque con frecuencia se le llama escultor, Matos Díaz se define más como tornero, oficio que desempeñó con versatilidad, ocupando también funciones de albañil, electricista y maestro en talleres de la industria militar cubana.
Su labor en la “Roca Eterna” fue realizada en relativa privacidad y compartimentación: durante seis años trabajó aislado en un espacio restringido de unos 400 m², al que solo tenía acceso un selecto grupo de seis personas.
El diseño y simbolismo del monumento respondieron a un encargo directo del gobierno cubano, supervisado inicialmente por el comandante Juan Almeida y el historiador Eusebio Leal, y posteriormente por el general Ramón Espinosa.
La “Roca Eterna” representa una alegoría del grano de maíz inspirado en una frase de Fidel Castro: “Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz” .
A pesar de haber declarado ver y conversar diariamente con Fidel Castro, el dictador que dejó al país bajo una herencia de devastación, desidia, tristeza y penurias según críticos las declaraciones de Matos Díaz se inscriben en un legado simbólico y emocional alrededor del mausoleo.
Detrás de la “Roca Eterna” y las palabras de Antonio Matos Díaz, permanece la cruda realidad de un país sumido en crisis.
Fidel Castro dejó una isla marcada por el abandono, la escasez y la represión, legado que sus sucesores, encabezados por Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, han perpetuado y profundizado.
Mientras Matos Díaz afirma conversar con un líder que hundió a Cuba en la desidia, millones de cubanos enfrentan diariamente la tristeza, el hambre y la desesperanza que esta dictadura ha causado y mantenido por más de seis décadas.