Descarga gratis nuestra App

'Si no pagas, va para el Servicio”: corrupción y chantaje en el Servicio Militar en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 4 de septiembre de 2025

Article feature image

Una madre cubana denunció esta semana la fuerte presión institucional y los presuntos actos de corrupción que rodean el Servicio Militar Obligatorio (SMO) en Cuba.

La denuncia, realizada por Yosmany Mayeta Labrada desde el municipio "Mella" en Santiago de Cuba, expone el caso de una familia que ha sido acosada y chantajeada por negarse a que su hijo de 20 años ingrese al servicio militar.

La madre relató que fueron citados desde las 8 de la mañana en la unidad de la policía, donde permanecieron por horas sin recibir explicaciones claras. El joven ya había sido multado anteriormente con 3,000 pesos por no incorporarse, pero el jefe del Comité Militar insiste en llevarlo nuevamente ante la justicia.

“Ese hombre es corrupto. Muchos padres le han tenido que pagar dinero para que sus hijos no sean llamados al servicio militar”, denunció la mujer visiblemente indignada.

Tras una discusión en la unidad, se logró un acuerdo: el joven deberá presentarse ante una comisión médica. No obstante, dejó claro que no está dispuesto a realizar el servicio militar y que esa decisión es firme.

El caso ha generado una ola de indignación y debate en redes sociales, donde se denuncian multas desorbitadas de hasta 7,000 pesos por la primera negativa y 14,000 pesos por la segunda. La falta de transparencia, el temor a represalias y las condiciones precarias del servicio alimentan el rechazo.

En palabras de los afectados y otros ciudadanos, la juventud cubana está siendo tratada como si fuera un banco: “Pagan si no quieren ir al servicio, y si no pagan, los reprimen”. Todo esto mientras los hijos de altos dirigentes evaden el SMO sin consecuencias.

“No es justo ni moral obligar a un joven a empuñar un arma cuando no lo desea. ¿Acaso la libertad de conciencia y decisión no vale nada en Cuba?”, se pregunta una usuaria en redes.

Este caso pone en evidencia lo que muchas familias ya vienen denunciando hace años: el SMO en Cuba no solo es obligatorio, sino que además está rodeado de abusos, chantajes y corrupción.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar