'Si la condenan a ella deberán condenarme a mí' artistas cubanos cierran filas contra el régimen
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de marzo de 2021

La artista visual Camila Lobón ha asumido la autoría de la pintura de José Martí por la que intentan hacer un juicio contra otra joven activista Carolina Barrero.
A Barrero le practicaron un registro en su hogar y tras encontrársele en posesión de la imagen impresa se le amenazó con juicio.

De acuerdo con Lobón, por algunas semanas esperaron que el hecho no trascendiera pero en vista de que las amenazas continúan radicalizándose ella decidió asumir la responsabilidad sobre la autoría de la obra.
En su publicación en Facebook, una especie de testimonio, explica que si han de condenar a Carolina, deben hacer lo mismo con ella:
El cuadro de Jorge Arche es para mí la imagen más estremecedora de Martí que ha generado el arte cubano. Inspirada en ella, dibujé este, es muy simple, Martí tiene una camisa de estrellas, de noche, como refiere el verso que cita de Dos Patrias. Esas estrellas que en principio pretendí fueran un patrón de fondo, quedaron solo en la camisa. Revelaban noblemente en mi cuaderno, un Pepe del 2021, bajo cierto sino repartero, que no puedo evitar sentir al imaginarlo. No le dibujé ojos, no supe cómo. No quise ponerle ojos a Martí por estos días.
Con Carolina Barrero ideamos y esbocé este Martí para regalarlo el día 28 de enero por el aniversario de su natalicio. Nunca se llegó a repartir. El 27 fue un día terrible para nosotros. Cuando la Seguridad del Estado detuvo a Caro, la Teniente Coronel Kenia amenazó con abrirle una causa penal por los impresos de esta obra que guardaba en su casa. Decidimos esperar a ver qué temperatura tomaba el asunto, si se trataba de una amenaza o se llegarían a concretar medidas legales, para hacer pública la información completa de la autoría del Martí. El día 24 fiscalía informará si la causa procede. La ley que quieran instrumentar contra esa belleza, en el sentido total de la palabra, que es Carolina, tendrían entonces que emprenderla también contra mí.
Un gobierno que se diga cubano bien podría elogiar que un ciudadano lea, sienta, goce, dibuje, reproduzca y comparta una y mil veces a Pepe. En realidad deberían, ya que confiscaron las impresiones, repartirlas. Desbordan ternura. No hay nada ofensivo en ellas. Tal vez por eso en el noticiero que las denunciaron no llegaron a mostrarlas.
Mucho se ha comentado sobre la arbitrariedad y el sinsentido de esta legislación. Según la misma podría estar preso cualquiera que imprima algo, no sé cómo clandestinamente, porque no conozco ningún negocio de impresión así en Cuba. Presos los estudiantes por imprimir las tareas y los maestros los planes de trabajo (que en las escuelas no hay impresoras), presas las abuelitas por sus carteles de "no hay hielo", presos los artistas por las invitaciones a exposiciones, presa yo desde 2019 por imprimir y regalar 100 ejemplares de uno de los libros de mi tesis. Sabemos que esa ley existe para criminalizar por motivos políticos. Y aunque intento prefigurar los argumentos con que el estado justificaría ante el mundo encarcelar a alguien por crear e imprimir una imagen con la poesía del héroe nacional, no lo consigo. Espero entiendan lo escandalosamente ridículo e injusto que resultaría.