Tormenta Tropical Melissa; no se descarta afecte el territorio nacional cubano
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 22 de octubre de 2025

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió este miércoles 22 de octubre su Aviso de Ciclón Tropical No. 3 correspondiente a la tormenta tropical Melissa, destacando que, pese a su lento desplazamiento sobre el mar Caribe central, el sistema constituye un “peligro potencial” para la Isla, lo que obliga a mantener una vigilancia estrecha sobre su evolución.
Según la nota oficial publicada a primera hora de la mañana, Melissa ha experimentado poco cambio en su intensidad, aunque sus áreas de tormenta muestran un mayor grado de organización.
Actualmente, las bandas de lluvias asociadas al fenómeno se extienden ampliamente sobre la zona centro-oriental del mar Caribe, incluyendo a República Dominicana y Puerto Rico, afectando el tiempo en gran parte de la región.
En el informe, el INSMET señala que el centro del ciclón se encuentra localizado a los 14.3 grados de latitud Norte y 73.6 grados de longitud Oeste, aproximadamente a 495 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití. La tormenta mantiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con rachas superiores, mientras que la presión central ha descendido a 1000 hectoPascal, un indicio que podría señalar un fortalecimiento paulatino en las próximas horas.
Melissa se desplaza actualmente hacia el oeste-noroeste a una velocidad reducida de 11 km/h. Este movimiento lento, sumado a las cálidas aguas del Caribe, genera condiciones favorables para que la tormenta gane organización e intensidad. El pronóstico del INSMET indica que su trayectoria se inclinará gradualmente hacia el noroeste y luego hacia el norte-noroeste, manteniendo un desplazamiento lento sobre el mar Caribe central, al sur de las Antillas Mayores.
Aunque aún no se han emitido alertas directas para Cuba, no se descarta que Melissa pueda afectar parte del territorio nacional, especialmente si el sistema alcanza la categoría de huracán o se desplaza más al norte de lo previsto.
Por esta razón, el INSMET insiste en la importancia de que la población mantenga atención a los próximos avisos, que se emitirán al menos dos veces al día, o con mayor frecuencia si se producen cambios significativos en el comportamiento del ciclón.
El seguimiento de Melissa se realiza en coordinación con los modelos meteorológicos internacionales y forma parte del sistema nacional de vigilancia de ciclones tropicales, con el objetivo de garantizar que la ciudadanía reciba información confiable y oportuna ante fenómenos meteorológicos potencialmente destructivos.